En su última sesión del año 2019, la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), de la que nuestro país forma parte desde setiembre de 2019, aprobó el Programa de Cooperación bianual 2020-2021, cuyos proyectos beneficiarán al Paraguay por un monto de 1.225.200 euros, enfocados en cuatro áreas: agricultura, salud humana, seguridad y tecnología con radiación.
El presupuesto total para el ciclo 2020-2021 es de: 1.225 200 EUR, lo cual constituye un incremento significativo en relación con el ciclo anterior 2018-2019.
La Misión Permanente del Paraguay en Viena realizó todas las gestiones pertinentes ante el Comité de Asistencia Técnica y Cooperación (TACC) a fin de alcanzar la aprobación de dicho programa.
Los cuatro proyectos aprobados son:
✓ PAR1005: Apoyará el desarrollo de las técnicas que se utilizan tanto en el tratamiento de pacientes con quemaduras como en el desarrollo de nuevos cultivos con características mejoradas en cooperación con dos instituciones: Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (CENQUER) y Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT).
Este proyecto incluye la adquisición de un irradiador, de costo compartido entre el OIEA y el Gobierno del Paraguay. Presupuesto de Fondo de Cooperación Técnica propuesto: 323.413 EUR.
✓ PAR6018: Mejorará significativamente el acceso al tratamiento de los pacientes con cáncer a través de la introducción de la radioterapia en el ámbito público.
Este proyecto incluye la adquisición de un acelerador lineal, de costo compartido entre el OIEA y el Gobierno del Paraguay. Todavía, durante el año 2019 se organizará una misión de expertos para la revisión de la infraestructura en el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) y la definición de las especificaciones del equipo, así como las necesidades de capacitación.
Presupuesto de Fondo de Cooperación Técnica propuesto: 604.496 EUR.
✓ PAR5011: Dará continuación a la cooperación con el Viceministerio de Ganadería en el área de la selección de ganado de alto rendimiento y el establecimiento de un banco genético que permita preservar y diseminar material genético de ganado de alto rendimiento con el fin de desarrollar ganado nacional competitivo. Presupuesto del Fondo de Cooperación Técnica propuesto: 149.424 EUR.
✓ PAR9008: En el área de seguridad y protección radiológica el proyecto proporcionará los recursos para la cooperación dedicada al continuo fortalecimiento de la infraestructura regulatoria y de seguridad.
Este proyecto permitirá la cooperación con la ARRN, fortalecer las medidas de seguridad al nivel de los usuarios finales de las técnicas nucleares y beneficiará a la población a través de servicios en condiciones seguras de las aplicaciones médicas e industriales.
Presupuesto de Fondo de Cooperación Técnica propuesto: 147.867 EUR.
Compartir esta noticia
En la ciudad de La Paz, Bolivia, se llevó a cabo la reunión de la Sub Comisión Mixta Demarcadora de Límites, con la presencia de una delegación nacional presidida por el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, Carlos Fleitas.
Ver MásEn el salón auditorio del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo la Tercera Reunión Ordinaria de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas. La iniciativa estuvo presidida por el coordinador nacional, Carlos Vera Aguilera, con la participación de representantes de las instituciones que integran la mesa.
Ver MásLos días 9 y 10 de octubre de 2025 se llevó a cabo en Brasilia la reunión de Jefes Negociadores del MERCOSUR y Canadá, constituyendo el primer encuentro entre ambas partes tras una pausa prolongada en las conversaciones.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Estado de Qatar, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una serie de reuniones con altas autoridades y representantes de organismos de cooperación e inversión de ese país.
Ver MásLa evaluación correspondiente a Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial marcó el inicio en la fecha de las evaluaciones del XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al año 2025, que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha convocado para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Paraguay, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásLos coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur se reunieron los días 8 y 9 de octubre en Brasilia, ocasión en la que intercambiaron opiniones sobre las prioridades que están siendo impulsadas por la Presidencia brasileña.
Ver Más