En su última sesión del año 2019, la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), de la que nuestro país forma parte desde setiembre de 2019, aprobó el Programa de Cooperación bianual 2020-2021, cuyos proyectos beneficiarán al Paraguay por un monto de 1.225.200 euros, enfocados en cuatro áreas: agricultura, salud humana, seguridad y tecnología con radiación.
El presupuesto total para el ciclo 2020-2021 es de: 1.225 200 EUR, lo cual constituye un incremento significativo en relación con el ciclo anterior 2018-2019.
La Misión Permanente del Paraguay en Viena realizó todas las gestiones pertinentes ante el Comité de Asistencia Técnica y Cooperación (TACC) a fin de alcanzar la aprobación de dicho programa.
Los cuatro proyectos aprobados son:
✓ PAR1005: Apoyará el desarrollo de las técnicas que se utilizan tanto en el tratamiento de pacientes con quemaduras como en el desarrollo de nuevos cultivos con características mejoradas en cooperación con dos instituciones: Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (CENQUER) y Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT).
Este proyecto incluye la adquisición de un irradiador, de costo compartido entre el OIEA y el Gobierno del Paraguay. Presupuesto de Fondo de Cooperación Técnica propuesto: 323.413 EUR.
✓ PAR6018: Mejorará significativamente el acceso al tratamiento de los pacientes con cáncer a través de la introducción de la radioterapia en el ámbito público.
Este proyecto incluye la adquisición de un acelerador lineal, de costo compartido entre el OIEA y el Gobierno del Paraguay. Todavía, durante el año 2019 se organizará una misión de expertos para la revisión de la infraestructura en el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) y la definición de las especificaciones del equipo, así como las necesidades de capacitación.
Presupuesto de Fondo de Cooperación Técnica propuesto: 604.496 EUR.
✓ PAR5011: Dará continuación a la cooperación con el Viceministerio de Ganadería en el área de la selección de ganado de alto rendimiento y el establecimiento de un banco genético que permita preservar y diseminar material genético de ganado de alto rendimiento con el fin de desarrollar ganado nacional competitivo. Presupuesto del Fondo de Cooperación Técnica propuesto: 149.424 EUR.
✓ PAR9008: En el área de seguridad y protección radiológica el proyecto proporcionará los recursos para la cooperación dedicada al continuo fortalecimiento de la infraestructura regulatoria y de seguridad.
Este proyecto permitirá la cooperación con la ARRN, fortalecer las medidas de seguridad al nivel de los usuarios finales de las técnicas nucleares y beneficiará a la población a través de servicios en condiciones seguras de las aplicaciones médicas e industriales.
Presupuesto de Fondo de Cooperación Técnica propuesto: 147.867 EUR.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, junto a destacadas autoridades nacionales, participó este sábado en la presentación oficial del Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay, un proyecto que marca un hito en el desarrollo tecnológico e innovador del país. El evento contó con la presencia del canciller de Taiwán, Lin Chia-Lung, quien realiza una visita oficial a Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con representantes de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios del Paraguay (CNCSP), liderado por su presidente, Ricardo Dos Santos Aguirre, para analizar los avances en las negociaciones del Corredor Bioceánico Vial y las obras complementarias que se impulsan con Brasil y Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este viernes al canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, quien llegó al país presidiendo una comitiva oficial para conmemorar el 68º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores llevó adelante una reunión con autoridades nacionales y gremios del sector privado para abordar la situación creada con las operaciones de alijo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver Más