En el marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, en el Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional, se llevó a cabo en la fecha el acto de condecoración de la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón” a la señora Gloria Rubín, por su meritoria trayectoria en defensa y promoción de los derechos de las mujeres en la República del Paraguay.
El mencionado galardón es otorgado por el Ministerio de Relaciones Exteriores,por su destacada y exitosa trayectoria, consagrada a reivindicar, proteger y promocionar los más sensibles e inalienables derechos de las mujeres; y en particular de aquellas pertenecientes a los sectores más vulnerables y desprotegidos de la sociedad paraguaya.
Al hacer entrega de la condecoración, el canciller nacional, Euclides Acevedo, manifestó que no hace falta hablar de las glorias de Gloria, pero sí hace falta, aprovechando su amorosa presencia hoy, en el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, recordar a Gloria no como una profeta de su tiempo, no como un apóstol de su existencia “sino como alguien que consagró su trabajo y su corazón, a favor de la mujer emancipada”.
“En este acto, y ante la presencia de tus hijos, Hugo, Leonardo, Lautaro, Lidia y tu nieto Tobías Rubín, quiero darte lo que aprendí en vos y en tu familia, la solidaridad y más allá de los honores y los discursos que trascienden,lo único que puedo darte, mi corazón y mi afecto”, enfatizó el ministro de Relaciones Exteriores.
Por su parte la señora Gloria Rubín dijo que Euclides ya dijo todo, “y yo no tengo más que decir que agradezco, primero que nada a Dios que me dio la vida para llegar aquí, y la fuerza para trabajar, hacer y seguir haciendo lo que puedo en defensa de la mujer, de los derechos humanos de las mujeres, la lucha contra la violencia, la lucha contra la trata de personas, y es una de las violencias más presentes en nuestro país”,
Cabe señalar que Gloria Rubin fue una de las fundadoras de la Coordinación de Mujeres del Paraguay (CMP), responsable del movimiento “Por nuestra Igualdad ante la ley”, que presentó, impulsó y socializó la ley civil, que finalmente se convirtió en la Ley Nº 1/92 DE LA REFORMA PARCIAL DEL CÓDIGO CIVIL, y tuvo asimismo una destacada participación en el proceso hacia la Ley 1600/2000 “Contra la Violencia Doméstica”.
Igualmente, fue una de las fundadoras de la Fundación Kuña Aty, entidad precursora, a lo largo de 22 años, en la gestión de apoyo a las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar; atención psicológica, jurídica; salud sexual y reproductiva, siendo también un centro de capacitación que durante ese periodo formó a incontables profesionales en dichas especialidades.
Asimismo, su compromiso personal, profesional, y su lucha en favor de las mujeres en el Paraguay, determinó su nombramiento al frente de la Secretaría de la Mujer de la Presidencia de la República en el año 2008, la cual durante su gestión es elevada a la categoría de Ministerio de la Mujer.
Asistieron igualmente en el acto de condecoración, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Andrés Cáceres, el director general de Gabinete, embajador Julio Duarte Van Humbeck, el secretario general, ministro Darío Franco, y funcionarios de la institución.
Asunción, 25 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio una charla magistral en el Instituto de las Américas de la Universidad de Georgetown, en Washington, EEUU. De la reunión participaron estudiantes y miembros de la comunidad académica, entre ellos el ex embajador de los EEUU en Paraguay, Timothy Towel.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el embajador de Israel en Washington, Michael Herzog, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásSe realizó en la fecha el acto de depósito del instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Argentina del “Acuerdo Marco del Mercosur para Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Enseñanza Superior, Técnico – Profesional, Tecnología, Artística y de Formación Docente y en Educación”, suscrito en la ciudad de Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Ucrania, Andrii Sybiha. En la ocasión hicieron un repaso de la relación bilateral y del respaldo de Paraguay a Ucrania.
Ver MásCon el examen de Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial se dio inicio hoy a las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de tercer secretario.
Ver MásEn una ceremonia realizada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, la embajadora de la República del Paraguay ante la República Italiana, María José Argaña Mateu, presentó al director general de la organización, Qu Dongyu, sus cartas credenciales como representante permanente del Paraguay.
Ver Más