El próximo viernes 9 de octubre del año en curso tendrá lugar una reunión por videoconferencia del canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, con los integrantes del Consejo Asesor Empresarial de Comercio Exterior (CEACE), en cuyo ámbito se expondrán las principales actividades y logros en la ejecución de la agenda de la Diplomacia Económica para el Desarrollo.
Asimismo, serán presentados los resultados preliminares de un sondeo de oportunidades comerciales realizado con las 39 embajadas nacionales acreditadas en países del mundo entero, que ha permitido el relevamiento de importante información para el desarrollo de intercambios mercantiles, sobre la base de una plataforma digital, con un formato unificado y cuyo objetivo es sistematizar datos relevantes para llevar adelante operativos de apertura de nuevos mercados, tanto para productos tradicionales como para no tradicionales.
El Consejo Empresarial es un órgano asesor del Ministerio de Relaciones Exteriores en el que se plantean ideas y sugerencias para la planificación y ejecución de iniciativas de naturaleza económica y comercial, estando representados más de treinta sectores productivos y empresariales de nuestro país.
La Diplomacia Económica para el Desarrollo, ejecutada por la Cancillería Nacional, ha intensificado esfuerzos en el presente período de pandemia, tendientes a consolidar la posición del país como productor de agro alimentos a nivel mundial, optimizando el aprovechamiento de los mercados conquistados y buscando acceso a nuevos mercados, impulsando los flujos de productos tradicionales pero asignando una atención especial a la oferta exportable no tradicional, el comercio de servicios, las industrias creativas y la agenda digital.
Asunción, 2 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los concursantes, con mejores puntajes, de la Academia Diplomática y Consular, a quienes informó que dispuso una investigación del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, a fin de aclarar y deslindar responsabilidades ante denuncias de supuestas irregularidades en el proceso.
Ver MásMediante un acuerdo interinstitucional entre los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia se habilitarán próximamente en las sedes consulares, las oficinas del Registro Civil para facilitar a los connacionales el acceso a las documentaciones de manera oportuna, fiable y segura.
Ver MásBrasil anunció oficialmente la exoneración del cobro retroactivo de impuestos a empresas autopartistas que producen en nuestro país y venden al mercado brasileño.
Ver MásEn sesión extraordinaria, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular decidió por unanimidad postergar sin plazo el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, por denuncias de supuestas irregularidades. La propuesta fue presentada por el presidente de la Junta, ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEste jueves se realizó, en sede de la Cancillería Nacional, el acto protocolar de desembolso por parte de la Unión Europea de 8 millones de euros para programas de educación y 5 millones de euros para protección social.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta mañana la presentación de lineamientos y proyección de la política exterior del Paraguay a los jefes de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país. En la ocasión habló de las prioridades políticas, destacando el posicionamiento global, relacionamiento político bilateral y multilateral, integración regional y cooperación internacional. En cuanto a la política energética, mencionó la negociación de la tarifa 2024 de Itaipú y el proceso de revisión del Anexo C del Tratado de la mencionada entidad binacional. Respecto a las prioridades económicas, se refirió a la Hidrovía Paraguay- Paraná, el corredor bioceánico vial y a la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en el Mercosur, que se enfocará en el fortalecimiento del proceso de integración, desarrollo de la integración física, negociaciones externas y la conectividad digital. El canciller también comentó sobre la eliminación del arancel consular para la facilitación del comercio y el Sistema Integral de Legalizaciones, que permitirá la implementación de la apostilla electrónica. Por último, puso énfasis en la importancia del acompañamiento de las representaciones diplomáticas y consulares a las comunidades paraguayas en el exterior.
Ver Más