El próximo viernes 9 de octubre del año en curso tendrá lugar una reunión por videoconferencia del canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, con los integrantes del Consejo Asesor Empresarial de Comercio Exterior (CEACE), en cuyo ámbito se expondrán las principales actividades y logros en la ejecución de la agenda de la Diplomacia Económica para el Desarrollo.
Asimismo, serán presentados los resultados preliminares de un sondeo de oportunidades comerciales realizado con las 39 embajadas nacionales acreditadas en países del mundo entero, que ha permitido el relevamiento de importante información para el desarrollo de intercambios mercantiles, sobre la base de una plataforma digital, con un formato unificado y cuyo objetivo es sistematizar datos relevantes para llevar adelante operativos de apertura de nuevos mercados, tanto para productos tradicionales como para no tradicionales.
El Consejo Empresarial es un órgano asesor del Ministerio de Relaciones Exteriores en el que se plantean ideas y sugerencias para la planificación y ejecución de iniciativas de naturaleza económica y comercial, estando representados más de treinta sectores productivos y empresariales de nuestro país.
La Diplomacia Económica para el Desarrollo, ejecutada por la Cancillería Nacional, ha intensificado esfuerzos en el presente período de pandemia, tendientes a consolidar la posición del país como productor de agro alimentos a nivel mundial, optimizando el aprovechamiento de los mercados conquistados y buscando acceso a nuevos mercados, impulsando los flujos de productos tradicionales pero asignando una atención especial a la oferta exportable no tradicional, el comercio de servicios, las industrias creativas y la agenda digital.
Asunción, 2 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
En la fecha concluyó la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásComenzó hoy, en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásLa primera ronda de negociaciones entre Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) concluyó con avances significativos y un panorama favorable para la firma de un eventual acuerdo, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver MásRepresentantes técnicos de los tres países que integran la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo realizaron visitas in situ a puntos de la cuenca alta (Bolivia) del río Pilcomayo a fin de relevar datos y conocer el estado de situación de obras, analizar la zona y la viabilidad de proyectos futuros. El mismo ejercicio está previsto se realice en la cuenca baja (Argentina y Paraguay) en septiembre de este año.
Ver MásLa coordinación de Prensa de la Cumbre del Mercosur habilitó este jueves el Centro Internacional de Prensa en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, donde se desarrollará la Cumbre del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver MásLa coordinación de Prensa de la Cumbre del Mercosur habilitó este jueves el Centro Internacional de Prensa en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, donde se desarrollará la Cumbre del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver Más