La Unidad General de Anticorrupción, participó activamente del Examen de la Aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción a Paraguay (UNCAC), realizado del 4 al 6 de octubre, en la sede del Instituto del Banco Central del Paraguay.
La reunión se llevó a cabo bajo la modalidad híbrida y contó con la participación de los expertos evaluadores Sra. Deborah Hafford y Sr. Leandro Verteramo de Argentina, Sra. Kenrah Newry, Sra. Akeyra Gabriel y Sra. Jewel Major de Bahamas y los representantes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Corrupción y el Delito (UNODC), Sra. Sophie Meingast y Sr. Felipe Freitas Falconi.
Por parte de nuestro país se contó con una amplia participación de representantes de instituciones de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial además de organizaciones de la sociedad civil. Asimismo, la Delegación institucional estuvo conformada por funcionarios de la Unidad General Anticorrupción, Dirección General de Asuntos Especiales y la Dirección de Asuntos Legales.
En la oportunidad se abordaron los Capítulos II Medidas preventivas y V Recuperación de activos de la Convención, en la que los expertos evaluadores y los representantes de la UNODC, basados en la Lista de Autoverificación presentada por Paraguay en 2020, formularon consultas a los representantes nacionales sobre experiencias, buenas prácticas, problemas y desafíos en el cumplimiento de los citados artículos de la Convención.
La Convención de la Naciones Unidas contra la Corrupción es el único instrumento universal jurídicamente vinculante de lucha contra la corrupción. De ahí la relevancia de este proceso de evaluación a nuestro país el cual permite mostrar los avances, buenas prácticas y esfuerzos nacionales en el cumplimiento de los compromisos adoptados por la República del Paraguay por Ley Nº 2535/2005.
Asunción, 7 de octubre de 2022.
Compartir esta noticia
La Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó la Declaración de Asunción “Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región”, comprometiéndose a promover la cooperación regional en materia económica, técnica, política, jurídica, medioambiental, social, educativa, cultural, científica y tecnológica, de seguridad y de defensa para la estabilidad y la seguridad de los Estados y del hemisferio en su conjunto.
Ver MásEste viernes culminó en Asunción el 54 Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde fueron aprobadas 22 resoluciones y tres declaraciones.
Ver MásComunicado conjunto entre el ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio y Culto de la República Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores fue el encargado de exponer la posición paraguaya durante la sesión plenaria de la 54 asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se realiza en Asunción bajo la presidencia del canciller nacional, Rubén Ramírez.
Ver MásEl doctor Diego Moreno Rodríguez fue electo con 16 votos como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), para el periodo 2025-2030.
Ver MásEn el marco de la Asamblea General de la OEA, se llevó a cabo hoy la ceremonia de suscripción del Acuerdo entre la República del Paraguay y la República de Trinidad y Tobago sobre la supresión de visas para portadores de pasaportes diplomáticos, oficiales y ordinarios. El acuerdo fue suscrito por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el ministro de Relaciones Exteriores de Trinidad y Tobago, Amery Browne.
Ver Más