Las delegaciones de Argentina, Bolivia y Paraguay analizaron el plan de Estudio del origen natal y de las migraciones del sábalo o carimbatá (Prochilodus lineatus) en el río Pilcomayo por marcadores biogeoquímicos y acordaron la designación de puntos focales para el seguimiento de las actualizaciones que se presenten en el transcurso de su ejecución.
El estudio es resultado de un convenio firmado en enero del presente año, a ser realizado por el Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo en colaboración con la Dirección Ejecutiva de la Comisión Trinacional (CTN).
Seguidamente, revisaron el Plan Operativo Anual (POA) 2022 que contiene las actividades que implementa la Dirección Ejecutiva para la conservación, desarrollo y mejor aprovechamiento del recurso hídrico como las direccionadas al monitoreo de la calidad de aguas y sedimentos, a la par de prestar la debida atención a las poblaciones ribereñas para que las mismas saquen provecho de los beneficios del río y se encuentren debidamente resguardadas ante los períodos de crecidas.
Por último, las delegaciones repasaron el proyecto de un Plan Estratégico 2022 – 2030 que tiene como objetivo general posicionar a la CTN como un organismo regional de referencia a través de objetivos específicos a mediano plazo mediante la implementación de ejes estratégicos dirigidos a la comunicación, el fortalecimiento institucional, la equiparación género y la atención a los pueblos originarios en atención al ciclo hidrológico, la gestión transfronteriza y la variabilidad climática.
La Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo es el mecanismo jurídico-técnico permanente establecido conjuntamente entre Argentina, Bolivia y Paraguay para la administración integral de la Cuenca del Río Pilcomayo. Su máxima autoridad es el Consejo de Delegados en el cual el Ministerio de Relaciones Exteriores ejerce la Primera Delegatura.
Asunción, 1 de abril de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió esta mañana con el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre y líderes de las distintas bancadas, ocasión en que conversaron sobre el proyecto de ley que deroga varios artículos de la Ley del Arancel Consular y temas de la agenda internacional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano confirmó que el Gobierno evacuará a un grupo de turistas que se encuentra en Belén y a los residentes que quieran salir de Israel.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al secretario del Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur (TPR), Juan Manuel Rivero Godoy. La ocasión fue propicia para intercambiar visiones sobre los desafíos presentes de la agenda regional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con la Comisión Demarcadora de Límites, ocasión en que le informaron sobre los diferentes trabajos que está desarrollando este órgano, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, firmó hoy el acta de compromiso para la Implementación de la Norma de Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno (MECIP 2015) en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver Más