La Embajada de los Estados Unidos de América en Paraguay el próximo lunes 3 de febrero, bajo el lema “Your future looks bright - Tu futuro luce brillante”, hará el lanzamiento del Programa Fulbright 2021-2022.
Será a las 19 horas, en el Teatro de las Américas/CCPA Central, sito Av España 352, Asunción. El acceso es gratuito y para todo público. La fecha límite para presentar las solicitudes de postulación de becas es el domingo 31 de mayo de 2020.
El Programa Fulbright es el programa insignia de intercambio educativo internacional patrocinado por el gobierno de los Estados Unidos y está diseñado para "aumentar el entendimiento mutuo entre los pueblos, de los EEUU y de los demás países".
El Programa Fulbright actualmente está asociado al Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior Carlos A. Lopez (BECAL). Este programa es posible gracias a un Memorándum de Entendimiento firmado el 17 de junio del 2016, mediante el cual es posible financiar 10 becas para realizar maestrías en las áreas de educación, ciencias, tecnología e innovación (CTI) y doctorados en CTI.
Desde su creación en 1946, el Programa Fulbright ha proporcionado más de 400.000 participantes; seleccionados por su mérito académico y potencial de liderazgo, con la oportunidad de estudiar, enseñar y realizar investigaciones, intercambiar ideas y contribuir con la búsqueda de soluciones a las preocupaciones internacionales compartidas.
En Paraguay, ex becarios Fulbright ocupan actualmente posiciones de liderazgo en el gobierno, la academia, los negocios, las artes, la ciencia, el periodismo y otros campos profesionales.
El Programa Fulbright es administrado por el Departamento de Estado de los EEUU y es supervisado por el Consejo de Becas J. William Fulbright, cuyos miembros son renombrados profesionales, designados por el presidente de los Estados Unidos.
El programa es financiado principalmente por el Congreso de los EEUU. En Paraguay, la Embajada de los Estados Unidos en Asunción es la encargada de implementar el programa.
Para más información o consultas: EducationParaguay@state.gov
Contacto con la Asociación Fulbright Paraguay: www.facebook.com/Fulbrightpy
Contactar con EducationUSA: www.facebook.com/educationUSApy
Asunción, 31 de enero de 2020
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, recibió en audiencia al subsecretario de Estado de la división política de la Oficina del Primer Ministro de Hungría, Márton Ugrósdy.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó el ascenso a las categorías inmediatas superiores, rotaciones y traslados tanto al servicio local y al exterior de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando De Barros, se reunieron hoy para ajustar detalles sobre las intervenciones de Paraguay en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), a celebrarse en Dubái, entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional se llevó a cabo hoy la suscripción del acta de recepción del segundo desembolso de USD 8.000.000 para el financiamiento del proyecto “Construcción de 1.000 Soluciones Habitacionales para Pueblos Originarios”, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, en el marco de la cooperación bilateral no reembolsable (2018-2023).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de la República de Corea, Yoon Chan-sik, ocasión en que abordaron temas clave de la agenda bilateral.
Ver MásTécnicos de los cincos países continúan este miércoles la verificación de navegabilidad de la Hidrovía Paraguay – Paraná, en el tramo comprendido entre la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay hasta el puerto de Santa Fe, en el marco de la controversia por el peaje cobrado por Argentina.
Ver Más