La Embajada de los Estados Unidos de América en Paraguay el próximo lunes 3 de febrero, bajo el lema “Your future looks bright - Tu futuro luce brillante”, hará el lanzamiento del Programa Fulbright 2021-2022.
Será a las 19 horas, en el Teatro de las Américas/CCPA Central, sito Av España 352, Asunción. El acceso es gratuito y para todo público. La fecha límite para presentar las solicitudes de postulación de becas es el domingo 31 de mayo de 2020.
El Programa Fulbright es el programa insignia de intercambio educativo internacional patrocinado por el gobierno de los Estados Unidos y está diseñado para "aumentar el entendimiento mutuo entre los pueblos, de los EEUU y de los demás países".
El Programa Fulbright actualmente está asociado al Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior Carlos A. Lopez (BECAL). Este programa es posible gracias a un Memorándum de Entendimiento firmado el 17 de junio del 2016, mediante el cual es posible financiar 10 becas para realizar maestrías en las áreas de educación, ciencias, tecnología e innovación (CTI) y doctorados en CTI.
Desde su creación en 1946, el Programa Fulbright ha proporcionado más de 400.000 participantes; seleccionados por su mérito académico y potencial de liderazgo, con la oportunidad de estudiar, enseñar y realizar investigaciones, intercambiar ideas y contribuir con la búsqueda de soluciones a las preocupaciones internacionales compartidas.
En Paraguay, ex becarios Fulbright ocupan actualmente posiciones de liderazgo en el gobierno, la academia, los negocios, las artes, la ciencia, el periodismo y otros campos profesionales.
El Programa Fulbright es administrado por el Departamento de Estado de los EEUU y es supervisado por el Consejo de Becas J. William Fulbright, cuyos miembros son renombrados profesionales, designados por el presidente de los Estados Unidos.
El programa es financiado principalmente por el Congreso de los EEUU. En Paraguay, la Embajada de los Estados Unidos en Asunción es la encargada de implementar el programa.
Para más información o consultas: EducationParaguay@state.gov
Contacto con la Asociación Fulbright Paraguay: www.facebook.com/Fulbrightpy
Contactar con EducationUSA: www.facebook.com/educationUSApy
Asunción, 31 de enero de 2020
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió a la ministra de Estado para Asuntos Exteriores y Cultura de la República de la India, Meenakshi Lekhi, ocasión en que se destacaron las posibilidades de incrementar el comercio bilateral y la cooperación en diversas áreas como educación, cultura, energía y transferencia de tecnología.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Israel, Eli Cohen, quien agradeció el apoyo del Paraguay en esta difícil situación que vive su país.
Ver MásEste miércoles se dio inicio al XVI Concurso Público de Oposición y Méritos para ingresar al Servicio Diplomático y Consular, en la categoría de tercer secretario.
Ver MásTécnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay continuaron con la revisión de las condiciones de navegabilidad del río Paraná, desde su confluencia con el río Paraguay hasta el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores recibió hoy una importante donación en equipamientos de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) por parte del Gobierno de Corea, en un acto realizado en sede de la Cancillería. Estos equipos mejorarán la conectividad, la seguridad, estabilidad y el manejo de los datos y las redes informáticas de la institución.
Ver MásPlanean reactivar convenio entre el departamento de Alto Paraná y la provincia de Gyeonggi El Ministerio de Relaciones Exteriores mantuvo una reunión de coordinación con la Gobernación de Alto Paraná, a fin de reactivar el convenio de hermanamiento entre el Departamento de Alto Paraná de la República del Paraguay y la Provincia de Gyeonggi de la República de Corea, suscripto el 9 de mayo de 1997.
Ver Más