La Embajada de los Estados Unidos de América en Paraguay el próximo lunes 3 de febrero, bajo el lema “Your future looks bright - Tu futuro luce brillante”, hará el lanzamiento del Programa Fulbright 2021-2022.
Será a las 19 horas, en el Teatro de las Américas/CCPA Central, sito Av España 352, Asunción. El acceso es gratuito y para todo público. La fecha límite para presentar las solicitudes de postulación de becas es el domingo 31 de mayo de 2020.
El Programa Fulbright es el programa insignia de intercambio educativo internacional patrocinado por el gobierno de los Estados Unidos y está diseñado para "aumentar el entendimiento mutuo entre los pueblos, de los EEUU y de los demás países".
El Programa Fulbright actualmente está asociado al Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior Carlos A. Lopez (BECAL). Este programa es posible gracias a un Memorándum de Entendimiento firmado el 17 de junio del 2016, mediante el cual es posible financiar 10 becas para realizar maestrías en las áreas de educación, ciencias, tecnología e innovación (CTI) y doctorados en CTI.
Desde su creación en 1946, el Programa Fulbright ha proporcionado más de 400.000 participantes; seleccionados por su mérito académico y potencial de liderazgo, con la oportunidad de estudiar, enseñar y realizar investigaciones, intercambiar ideas y contribuir con la búsqueda de soluciones a las preocupaciones internacionales compartidas.
En Paraguay, ex becarios Fulbright ocupan actualmente posiciones de liderazgo en el gobierno, la academia, los negocios, las artes, la ciencia, el periodismo y otros campos profesionales.
El Programa Fulbright es administrado por el Departamento de Estado de los EEUU y es supervisado por el Consejo de Becas J. William Fulbright, cuyos miembros son renombrados profesionales, designados por el presidente de los Estados Unidos.
El programa es financiado principalmente por el Congreso de los EEUU. En Paraguay, la Embajada de los Estados Unidos en Asunción es la encargada de implementar el programa.
Para más información o consultas: EducationParaguay@state.gov
Contacto con la Asociación Fulbright Paraguay: www.facebook.com/Fulbrightpy
Contactar con EducationUSA: www.facebook.com/educationUSApy
Asunción, 31 de enero de 2020
Compartir esta noticia
El Rey Felipe de España, los Presidentes de los países del Mercosur, así como los de Bolivia y Chile, encabezarán sus respectivas delegaciones oficiales en las ceremonias de Traspaso de Mando Presidencial, el próximo 15 de agosto, fecha en que el presidente electo, Santiago Peña, asumirá la primera magistratura de la República del Paraguay para el periodo constitucional 2023-2028.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha, en la Cancillería Nacional, el saludo de despedida del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, al cuerpo diplomático acreditado ante la República del Paraguay.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión de Mando Presidencial (TMP) informa que la transmisión de las ceremonias del próximo 15 de agosto se brindarán en los idiomas español, inglés, portugués y francés.
Ver MásSe llevó a cabo ayer la IX Reunión Conjunta de Consultores Jurídicos de las Cancillerías de los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) con el Comité Jurídico Interamericano (CJI) en la sede del CIJ, en la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil. Paraguay estuvo representado por la embajadora Inés Martínez Valinotti, directora general de la Asesoría Jurídica de Asuntos Internacionales de este Ministerio.
Ver MásUna delegación presidida por los ministros designados del Interior, Enrique Riera, y de Defensa, Gral. Óscar González y el viceministro de Seguridad Interna designado, Crio. Gral. Óscar Pereira iniciaron un viaje de trabajo, el pasado 7 de agosto, a la República de Colombia, acompañados por altos mandos policiales, militares, empresarios y diplomáticos de la Embajada del Paraguay.
Ver MásEl presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Honorable Cámara de Senadores, senador Mario Varela recibió en audiencia oficial al presidente de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados, embajador Carlos Alberto Gamarra, a fin de brindar un informe de la aplicación de la normativa de protección internacional en el marco de la Ley 1938/02 General de Refugiados.
Ver Más