“La maquila y su importancia para el desarrollo y crecimiento económico del país”, se denominó la videoconferencia dictada por el viceministro de Industria, del Ministerio de Industria y Comercio, economista Francisco Ruiz Díaz, y que estuvo dirigida a funcionarios del Servicio Local y del Servicio Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La iniciativa contó además con la participación de alumnos de la carrera de relaciones internacionales de varias universidades del país.
Durante su ponencia, el viceministro Ruiz Díaz destacó el crecimiento exponencial de los índices de industrialización en el país, desde el año 2003, así como el rol central del régimen de maquila en dicho proceso.
En ese sentido, señaló que las exportaciones paraguayas de productos industriales crecieron en un 843% del 2002 al 2022. Igualmente, recalcó la diversificación tanto de los productos manufacturados paraguayos, como de los destinos de exportación de los mismos.
Las condiciones que permitieron este cambio estructural de la matriz productiva nacional, según el conferencista, fueron la estabilidad macroeconómica del país, el establecimiento de reglas de juego predecibles en materia de inversiones y la visibilidad del país para atraer inversión extranjera directa.
Con respecto a la maquila, indicó que la paraguaya es un modelo de éxito que ha permitido el crecimiento de las Mipymes, el empleo juvenil, principalmente de mujeres, y la formalización de los trabajadores industriales.
Por último, puso de relieve la importancia de la coordinación interinstitucional y de las políticas públicas para continuar con las reformas en pro de la industrialización del país, lo cual implica un trabajo mancomunado entre los responsables de las políticas fiscal, industrial y de comercio exterior.
Asunción, 16 de setiembre de 2022.
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en Chile, Antonio Rivas Palacios, en el marco de la “Semana Paraguaya” preparada en el país trasandino, para conmemorar los 212 años de vida Independiente de nuestro país, pronunció un discurso en donde destacó que Paraguay y Chile están transitando un momento trascendente de las relaciones bilaterales.
Ver MásEn el marco de las celebraciones de las Fiestas Patrias, la Embajada del Paraguay en Perú realizó el pasado viernes, 13 de mayo, el acto con ofrenda floral ante el busto del coronel José Félix Bogado, ubicado en la plaza Paraguaya del parque de la Muralla, en la ciudad de Lima.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Israel conmemoró el 212° Aniversario de la Independencia Nacional, con una recepción ofrecida a autoridades del Estado de Israel, cuerpo diplomático, comunidad paraguaya residente y empresarios. El evento tuvo lugar en Centro Cultural TEO de la ciudad de Herzliya.
Ver MásEl Consulado de la República del Paraguay en la Provincia de Formosa celebró el 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay y el Día de la Madre, en el Teatro de la ciudad. El evento fue co-organizado con la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Formosa.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer las copias de las Cartas Credenciales del embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Oriental del Uruguay, dr. Eduardo Bouzout Vignoli, quien en una amena conversación transmitió los saludos del Gobierno de su país y los deseos de profundizar los lazos de amistad y cooperación a través de la dinamización de los mecanismos de diálogo bilaterales, orientados al fortalecimiento del relacionamiento entre Paraguay y Uruguay.
Ver MásEn la noche del miércoles 17 de mayo, en Santiago, Chile, se desarrolló con mucho éxito la “Noche de la carne paraguaya”, organizada por la Cámara Paraguaya de Carnes, con el apoyo de la Embajada del Paraguay en Chile. El objetivo del evento fue hacer conocer la alta calidad y excelencia de la carne paraguaya, generar confianza de los consumidores chilenos, de manera provocar el aumento de la exportación de carne paraguaya a ese país.
Ver Más