De conformidad con la exigencia legal y académica, el ministro Osvaldo Adib Bittar Vicioso cumplió con la defensa pública de su trabajo de investigación titulado: “La migración sirio-libanesa al Paraguay”. La presentación contó con la presencia del Canciller Nacional, Euclides Acevedo.
La tesis contó con la tutoría del embajador Ángel Ramón Barchini, y el Tribunal Examinador fue presidido por el embajador Luis Enrique Chase Plate e integrado por los embajadores Inés Martínez Valinotti y Oscar Cabello Sarubbi. El trabajo presentado como culminación del Curso de Actualización, requisito indispensable para el ascenso al rango de embajador, obtuvo la calificación final 5 (cinco).
El embajador Juan Andrés Cardozo, Director General de la Academia Diplomática y Consulardestacóel significativo avance queviene logrando, con la Ley1335/99,el proceso de profesionalización, cualificación e institucionalización del Servicio Diplomático y Consular.
Al cierre del acto, el Canciller Nacional, Dr. Euclides Acevedo destacó la relevancia del tema abordado en esta investigación, al considerar el aporte cultural, económico e intelectual de la colectividad sirio-libanesa a nuestro país.
Asunción, 4 de marzo de 2022
Compartir esta noticia
Intervención del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la clausura de la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásConcluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración de la Sra. Rabab Fatima, secretaria general adjunta y alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), y secretaria general de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen Regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásDeclaración del secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sr. Luis F. Yáñez, en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió en audiencia a la Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver MásParaguay participó el pasado martes, 25 de julio, de la ceremonia de izamiento de la bandera de los Estados Unidos de América en la sede de la UNESCO. El acto rindió homenaje a la reafirmación del compromiso de Estados Unidos de colaborar a escala mundial en materia de educación, cultura y ciencia, al reincorporarse a la diversa comunidad de naciones de la UNESCO.
Ver Más