La Misión Permanente del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York, transmitió la convocatoria abierta para participar del “Programa de jóvenes profesionales 2020 ONU” (YPP por sus siglas en inglés). Cabe señalar que el programa no se trata de becas. Se busca reclutar profesionales jóvenes y calificados de los Estados Miembros subrepresentados o no representados dentro del plantel permanente de las Naciones Unidas, como es el caso del Paraguay que cuenta con pocos funcionarios en el sistema.
Se trata de una convocatoria que no siempre se abre y la inclusión del Paraguay en la lista de países que pueden presentar candidatos es el resultado de las gestiones de la Misión Permanente ante la ONU. Los exámenes debían realizarse este año, pero fueron pospuestos debido a la pandemia COVID-19 para el primer semestre de 2021.
Los postulantes no precisan ser residentes en EEUU (Visa path for undocumented - G4 Visa) y deben crear un perfil en INSPIRA, la plataforma de selección de personal de las Naciones Unidas:
https://inspira.un.org/psp/PUNA1J/?cmd=login&languageCd=ENG&
De acuerdo a informaciones recabadas, las postulaciones iniciarán tentativamente a finales del mes de agosto de 2020.
Asimismo, se pone a conocimiento que, si el proceso de aplicación finaliza durante el verano 2020 (de EE.UU.), la examinación de los candidatos se hará durante el otoño. Los candidatos son seleccionados e inscriptos en áreas que correspondan a su perfil. No todos los que se inscriben son seleccionados para ser examinados.
Las áreas temáticas de los exámenes son: Global Communications, Management/Administration, Political Affairs/ Human Rights. Se requiere un alto grado de preparación, teniendo particular importancia la redacción “creativa” –propia- y la capacidad de análisis.
Para mayor información, el conjunto de herramientas está diseñado para ayudar a atraer y guiar a posibles participantes en el siguiente link:
https://hr.un.org/page/ypp-2020-communications-toolkit
y un tutorial en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=zU59x6BC8Og&feature=youtu.be
Jueves, 13 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
En sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con el congresista republicano de Estados Unidos, Carlos Giménez. Durante el encuentro, analizaron la situación regional y destacaron la importancia de las buenas relaciones entre Paraguay y Estados Unidos.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, decidió retirar la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la India acompañó la visita del viceministro de Inversiones y Exportaciones del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Viveros, al Reino de Tailandia, con el propósito de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió, el miércoles 26 de febrero, en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante el encuentro, se discutieron temas relevantes para la próxima reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, programada para los días 19 y 20 de marzo.
Ver Más