La Misión Permanente del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York, transmitió la convocatoria abierta para participar del “Programa de jóvenes profesionales 2020 ONU” (YPP por sus siglas en inglés). Cabe señalar que el programa no se trata de becas. Se busca reclutar profesionales jóvenes y calificados de los Estados Miembros subrepresentados o no representados dentro del plantel permanente de las Naciones Unidas, como es el caso del Paraguay que cuenta con pocos funcionarios en el sistema.
Se trata de una convocatoria que no siempre se abre y la inclusión del Paraguay en la lista de países que pueden presentar candidatos es el resultado de las gestiones de la Misión Permanente ante la ONU. Los exámenes debían realizarse este año, pero fueron pospuestos debido a la pandemia COVID-19 para el primer semestre de 2021.
Los postulantes no precisan ser residentes en EEUU (Visa path for undocumented - G4 Visa) y deben crear un perfil en INSPIRA, la plataforma de selección de personal de las Naciones Unidas:
https://inspira.un.org/psp/PUNA1J/?cmd=login&languageCd=ENG&
De acuerdo a informaciones recabadas, las postulaciones iniciarán tentativamente a finales del mes de agosto de 2020.
Asimismo, se pone a conocimiento que, si el proceso de aplicación finaliza durante el verano 2020 (de EE.UU.), la examinación de los candidatos se hará durante el otoño. Los candidatos son seleccionados e inscriptos en áreas que correspondan a su perfil. No todos los que se inscriben son seleccionados para ser examinados.
Las áreas temáticas de los exámenes son: Global Communications, Management/Administration, Political Affairs/ Human Rights. Se requiere un alto grado de preparación, teniendo particular importancia la redacción “creativa” –propia- y la capacidad de análisis.
Para mayor información, el conjunto de herramientas está diseñado para ayudar a atraer y guiar a posibles participantes en el siguiente link:
https://hr.un.org/page/ypp-2020-communications-toolkit
y un tutorial en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=zU59x6BC8Og&feature=youtu.be
Jueves, 13 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
En la fecha concluyó la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásComenzó hoy, en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásLa primera ronda de negociaciones entre Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) concluyó con avances significativos y un panorama favorable para la firma de un eventual acuerdo, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver MásRepresentantes técnicos de los tres países que integran la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo realizaron visitas in situ a puntos de la cuenca alta (Bolivia) del río Pilcomayo a fin de relevar datos y conocer el estado de situación de obras, analizar la zona y la viabilidad de proyectos futuros. El mismo ejercicio está previsto se realice en la cuenca baja (Argentina y Paraguay) en septiembre de este año.
Ver MásLa coordinación de Prensa de la Cumbre del Mercosur habilitó este jueves el Centro Internacional de Prensa en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, donde se desarrollará la Cumbre del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver MásLa coordinación de Prensa de la Cumbre del Mercosur habilitó este jueves el Centro Internacional de Prensa en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, donde se desarrollará la Cumbre del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver Más