La Misión Permanente del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York, transmitió la convocatoria abierta para participar del “Programa de jóvenes profesionales 2020 ONU” (YPP por sus siglas en inglés). Cabe señalar que el programa no se trata de becas. Se busca reclutar profesionales jóvenes y calificados de los Estados Miembros subrepresentados o no representados dentro del plantel permanente de las Naciones Unidas, como es el caso del Paraguay que cuenta con pocos funcionarios en el sistema.
Se trata de una convocatoria que no siempre se abre y la inclusión del Paraguay en la lista de países que pueden presentar candidatos es el resultado de las gestiones de la Misión Permanente ante la ONU. Los exámenes debían realizarse este año, pero fueron pospuestos debido a la pandemia COVID-19 para el primer semestre de 2021.
Los postulantes no precisan ser residentes en EEUU (Visa path for undocumented - G4 Visa) y deben crear un perfil en INSPIRA, la plataforma de selección de personal de las Naciones Unidas:
https://inspira.un.org/psp/PUNA1J/?cmd=login&languageCd=ENG&
De acuerdo a informaciones recabadas, las postulaciones iniciarán tentativamente a finales del mes de agosto de 2020.
Asimismo, se pone a conocimiento que, si el proceso de aplicación finaliza durante el verano 2020 (de EE.UU.), la examinación de los candidatos se hará durante el otoño. Los candidatos son seleccionados e inscriptos en áreas que correspondan a su perfil. No todos los que se inscriben son seleccionados para ser examinados.
Las áreas temáticas de los exámenes son: Global Communications, Management/Administration, Political Affairs/ Human Rights. Se requiere un alto grado de preparación, teniendo particular importancia la redacción “creativa” –propia- y la capacidad de análisis.
Para mayor información, el conjunto de herramientas está diseñado para ayudar a atraer y guiar a posibles participantes en el siguiente link:
https://hr.un.org/page/ypp-2020-communications-toolkit
y un tutorial en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=zU59x6BC8Og&feature=youtu.be
Jueves, 13 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
La Comisión Demarcadora de Límites, órgano dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, trabaja con la contraparte brasileña a fin de que los hitos 80 y 81 del sector uno derrumbados para la construcción de una ruta en el límite entre Pedro Juan Caballero y Ponta Porã, sean repuestos en el menor tiempo posible.
Ver MásEl Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur culminó ayer la CXXX Reunión Ordinaria, en Asunción, bajo la presidencia pro tempore de Paraguay. Durante los dos días de encuentro se destacaron varios temas relevantes en la agenda del bloque regional.
Ver MásDesde el 07 de abril pasado entró en vigor el Acuerdo de Defensa de la Competencia del Mercosur, firmado en la ciudad de Foz de Iguazú, República Federativa del Brasil, el 16 de diciembre de 2010.
Ver MásEn el marco de las actividades de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay del Mercosur, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la V Reunión del Diálogo para Fortalecer el Relacionamiento Económico entre Mercosur y Japón.
Ver MásDurante la sesión plenaria de hoy del Consejo Económico y Social, el doctor César Tomás Arce Rivas fue reelecto como miembro de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (INCB, por sus siglas en ingles) de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2030.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y el secretario de Relaciones Exteriores de Argentina, Leopoldo Sahores, se reunieron este martes en Buenos Aires, Argentina, ocasión en que abordaron varios temas de la agenda bilateral. Las autoridades reafirmaron el compromiso con la cooperación y el diálogo constructivo, para beneficio de los ciudadanos.
Ver Más