El Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, inició en la fecha las actividades de su Visita de Estado a la República de China (Taiwán). En una Ceremonia de bienvenida con Honores Militares, realizada en la Plaza de Libertad de la ciudad de Taipei, la Presidenta, Dra. Tsai Ing-wen le dio la bienvenida al Mandatario paraguayo, quien llegó a la isla para fortalecer aún más las relaciones de amistad de larga data entre ambos países, y participar en las celebraciones del 107° aniversario del Día Nacional de Taiwán.
La Presidenta taiwanesa agradeció esta primera Visita de Estado que realiza el Presidente Abdo Benítez a su país, para una fecha tan significativa como es el Día Nacional de la República de China (Taiwán), que es una clara muestra de la fraterna amistad que existe entre nuestros países, destacó.
Por su lado, el Jefe de Estado visitante, a quien acompaña su esposa, Silvana López Moreira de Abdo, el Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni y los integrantes de la comitiva oficial, agradeció la cálida recepción recibida y la hospitalidad del pueblo taiwanés. Seguidamente manifestó su confianza en que su visita será seguida por muchos más intercambios y una mayor cooperación bilateral.
Seguidamente, tuvo lugar el encuentro bilateral con la Presidenta de la República de China (Taiwán), Dra. Tsai Ing-wenPalacio Presidencial.
En la ocasión, ambos Jefes de Estado expresaron su satisfacción por las excelentes relaciones de amistad, de larga data, entre sus respectivos países, que se caracterizan por entendimientos políticos de alto nivel, proyectos de cooperación y por un creciente intercambio comercial.
También acordaron iniciar una nueva etapa en la relación bilateral, la que se centrará en la promoción de inversiones, el fomento del comercio y el desarrollo de infraestructuras, a ser implementados durante el quinquenio 2018-2023.
Al finalizar la reunión bilateral, los Presidentes firmaron una Declaración Conjunta, en la que manifestaron el compromiso de seguir impulsando las acciones que permitan fortalecer y profundizar las tradicionales relaciones de amistad entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán).
Ambos Presidentes reiteraron los valores y principios compartidos entre las dos naciones referidos a la vigencia del sistema democrático, al Estado de Derecho, al respeto a los Derechos Humanos, a la preservación del medioambiente, a la lucha contra la pobreza y contra los crímenes transnacionales, así como los principios del libre comercio y el multilateralismo.
Taipei, 8 de octubre de 2018
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano presidió hoy la reunión de Comité de Control Interno, en el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno Mecip 2015.
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en Rosario, Argentina, realizó jornadas consulares y de regularización migratoria para facilitar y asesorar sobre trámites migratorios a paraguayos residentes dentro de la jurisdicción consular, provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani. En la ocasión, se revisaron los aspectos más significativos de la agenda bilateral y se resaltó el excelente nivel de diálogo político entre ambos países.
Ver MásEn el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Chile, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo Alberto van Klaveren, suscribieron un memorándum de entendimiento sobre Simore Plus y una declaración sobre los puntos de coincidencias y los avances en la relación bilateral entre ambos países. Estas firmas se realizaron en el Palacio de la Moneda, luego de la reunión de los presidentes Santiago Peña y Gabriel Boric. La declaración conjunta contiene los puntos clave de la agenda en la que se constataron los avances que ha experimentado la relación bilateral y las coincidencias que ambas naciones tienen. Sobre Simore Plus cabe mencionar que fue desarrollado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay. Es una plataforma online de acceso público, que permite la sistematización, seguimiento y coordinación de acciones en el cumplimiento e implementación de compromisos y recomendaciones en materia de derechos humanos, provenientes tanto del Sistema Universal como del Sistema Interamericano.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió con el oficial jurídico del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Matthew Dorsi y la experta en Derecho Nuclear de la Autoridad Reguladora de Argentina, Cristina Domínguez, ocasión en que abordaron las posibilidades de mayor cooperación para el Paraguay en las áreas del desarrollo del marco jurídico nacional en materia nuclear, así como capacitación para operarios y concienciación pública sobre los beneficios de la energía nuclear para fines pacíficos, entre otros.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió a la ministra de Estado para Asuntos Exteriores y Cultura de la República de la India, Meenakshi Lekhi, ocasión en que se destacaron las posibilidades de incrementar el comercio bilateral y la cooperación en diversas áreas como educación, cultura, energía y transferencia de tecnología.
Ver Más