La Unión Europea (UE) presentó el mural “Unidas en la diversidad” realizado en el predio de la delegación de la UE y de la embajada de Francia, en conmemoración al “Día de la mujer paraguaya”, y el “Día internacional de la mujer”. El mural, el más grande de Asunción y probablemente del país, constituye un llamada a un desarrollo sostenible, que no pierda de vista la protección de la diversidad biológica y cultural. Al evento asistieron el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, miembros del cuerpo diplomático y referentes culturales.
En el evento, el canciller Rivas Palacios agradeció la iniciativa de los embajadores Paolo Berizzi (Unión Europea) y Sophie Aubert (Francia), especialmente en el momento de estar en el medio de dos celebraciones importantes, el 24 de febrero el “Día de la mujer paraguaya”, y el 8 de marzo el “Día internacional de la mujer”.
“Para nosotros es una señal de calidad por el hecho de que como hemos mencionado en el Consejo de Derechos Humanos el día 24 de febrero en Ginebra, lo que buscamos a través del día de la mujer paraguaya es lograr el empoderamiento de la mujer, más espacios y más calificación porque tenemos como fin es llegar a un mejor posicionamiento de la mujer paraguaya y también a nivel mundial”, expresó en su intervención en el acto de presentación.
Destacó que hoy día la mujer conquista espacios sin la necesidad de un acompañamiento, porque el posicionamiento que está logrando a nivel nacional es realmente destacable y para nosotros es motivo de orgullo.
El ministro Rivas Palacios felicitó igualmente a los artistas que pintaron el mural, porque es también apostar a la creatividad de la mano de obra nacional; es una creatividad que va también sobre lo que nosotros estamos promocionando, las industrias creativas, y es una marca también de que no solamente en el centro se están haciendo estas obras a nivel de murales, sino también como ahora, a través de la Unión Europea, también viene hacia esta zona de la ciudad, y es muy importante porque también a nivel turístico hay que aprovechar, enfatizó.
El mural "Unidas en la Diversidad" fue diseñado y realizado por el reconocido artista Oscar Montanía, junto con su equipo Ivan Vázquez y Pablo O’Connor, en Diciembre 2019, y es hasta la fecha el de mayor superficie en Asunción.
“Las figuras destacadas representan la historia del intercambio cultural existente entre Europa y Paraguay, y la rica diversidad cultural que se fomenta con este intercambio”, expresó el Embajador de la UE, Paolo Berizzi.
“Es un llamado para un desarrollo sostenible, respetando la diversidad cultural y biológica, en coincidencia con los intereses compartidos que tenemos entre la Unión Europea y Paraguay”, agregó.
El mural es una composición de cuatro mujeres que representan el entretejido del pasado y presente cultural del suelo guaraní. La primera figura de la izquierda está inspirada en Bernarda Pessoa, activista y lideresa de la comunidad Qom del Chaco paraguayo. A su costado se encuentra Branislava Sušnik, investigadora eslovena que documentó en profundidad la forma de vida, lengua y cultura de las comunidades indígenas paraguayas. En el costado derecho está la figura de Josefina Plá, una poeta y dramaturga paraguaya de origen español quien tuvo una gran influencia sobre las futuras generaciones de intelectuales de Paraguay.
Estas mujeres están rodeadas y contenidas por una rica biodiversidad que caracteriza esta zona del continente Americano, sin la cual la diversidad cultural no podría existir.
Entre estos elementos se encuentra un carpincho, el roedor viviente de mayor tamaño del mundo y presente en los pantanales de la zona; un tatú bolita, un armadillo característico del Chaco paraguayo por su capacidad de enrollar su caparazón; un papagayo azul, ave emblemática de las selvas tropicales ya considerado extinto en su hábitat natural; una flor de samu’u, una especie de árbol nativo de las selvas de Sudamérica y un símbolo distintivo del Chaco paraguayo.
En esta actividad, el canciller estuvo acompañado por la embajadora, Helena Felip, directora general de política bilateral, y la ministra, Juana Gloria Rolon, directora de Europa.
Asunción, 4 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
En el marco de la conmemoración de los 212° años de la Independencia Nacional, la Embajada del Paraguay en Colombia, realizó un evento en el Club de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana – CLOFA, el pasado 19 de mayo, en la ciudad de Bogotá.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, hoy recibió en audiencia al ministro de Inversión del Reino de Arabia Saudita, Khalid Al Falih, al margen del Foro Económico de Qatar.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hizo entrega de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de Gran Cruz Extraordinaria, conferida por el Presidente de la República al jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores del Estado de Qatar.
Ver MásHoy 24 de mayo de 2023, se realizó en la sede de la Cancillería Nacional la ceremonia de firma de las actas de recepción de fondos para el proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios ejecutado a través del Fondo Nacional de la Vivienda Social (FONAVIS)”, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), y la iniciativa “Mejoramiento de la calidad de atención de los establecimientos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, implementada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue recibido en audiencia por Su Alteza el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, Emir del Estado de Qatar, en la sede del Amiri Diwan, palacio oficial del gobierno qatarí en la ciudad de Doha.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó en la fecha de la inauguración del Foro Económico de Qatar, que tuvo lugar en la ciudad de Doha, y que contó con la presencia del Emir del Estado de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani.
Ver Más