Se llevó a cabo la XIX Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del Mercosur, en formato híbrido, en el Hotel Guaraní de la ciudad de Asunción, del 9 al 10 de junio.
La agenda comprendió un segmento técnico y un segmento ministerial. En el primero, se trataron los temas abordados en las mesas técnicas de participación política de las mujeres; de género, trabajo e integración económica; de violencia basada en género y; por último, de prevención al combate de trata. Por otro lado, en el segmento ministerial, se recibió el informe de las mesas técnicas, así como el informe semestral del plan de trabajo, para el cual fue aprobada una extensión hasta el 2024.
Durante los dos días, se destacaron las actividades realizadas en el semestre para el intercambio de conocimientos y fortalecimiento de las instituciones regionales que manejan las temáticas de género, como fueron el panel “Avances y desafíos de las políticas de cuidado en la región”, del 24 de mayo; el “Encuentro Regional sobre los Sistemas Integrales de Cuidado en el marco de la XIX Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del Mercosur (RMAAM)” del 8 de junio; así como el seminario regional “Abordaje del femicidio/feminicidio: su prevención, respuesta y desafíos en las áreas de seguridad y acceso a la justicia en el Mercosur y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, entre otros.
Finalmente, se congratuló el esfuerzo conjunto de los Estados partes y asociados en los espacios como los de la Reunión de Ministros de Justicia (RMJ) y la RMAAM, que permitió culminar un proyecto de Acuerdo de Reconocimiento Regional Mutuo de Medidas de Protección para Mujeres en Situación de Violencia basada en Género, largamente trabajado y que beneficiará principalmente a las ciudadanas de los Estados partes y asociados del Mercosur.
La delegación de Argentina estuvo encabezada por Elizabeth Gómez Alcorta, ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad; la delegación del Brasil presidida por Ana Carvalho Azevedo Muñoz, secretaria nacional de Políticas para las Mujeres; la delegación del Uruguay encabezada por Mónica Bottero, directora del Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social, y Fernando Sandini Tusso, embajador en Paraguay. Asimismo, se tuvo la participación de Chile como estado asociado en la persona de Viviana Lara, cónsul en Paraguay.
Por su parte, la delegación de la República del Paraguay estuvo encabezada por la ministra de la Mujer, Celina Lezcano, cuya institución fue organizadora del evento. Igualmente, el ministerio de la Mujer asistió y coordinó labores con la Dirección de Foros Regionales de la Cancillería Nacional, a través de las jefaturas de Integración Regional y de Género, Mujer e Inclusión Social.
Asunción, 15 de junio de 2022
Compartir esta noticia
El Gobierno de la República de Argentina realizó hoy el depósito del instrumento de ratificación relativo al “Acuerdo sobre reconocimiento de títulos de grado de Educación Superior en el Mercosur”, suscrito en Montevideo, Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásEn sede de la Cancillería Nacional se realizó hoy el lanzamiento de la cuadragésima primera edición de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, y la septuagésima octava edición de la Exposición Nacional de Ganadería, que se llevará a cabo del 6 al 21 de julio del 2024.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ordenó ayer investigar el XVI Concurso Nacional de Oposición y Mérito llevado a cabo este año por la Academia Diplomática. Un grupo de alumnos que habrían participado del proceso, presentó a última hora de la tarde del viernes una nota al Ministerio denunciando situaciones que consideran irregulares, como el ingreso con cartucheras al recinto donde se desarrollaron las pruebas o que las hojas de exámenes llegaron tarde.
Ver MásEl presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el marco de la cumbre de Jefes de Estado en Río de Janeiro, entregó el instrumento de adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur). El documento quedó depositado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, encabeza la delegación de Paraguay que participa del Foro Mundial sobre los Refugiados, que se realiza en Ginebra, Suiza, del 13 al 15 de diciembre.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada del Paraguay en Washington, concretó una reunión de trabajo con el Departamento de Agricultura (USDA, sigla en inglés), para brindar explicaciones del proceso de certificación de envío de carne a los Estados Unidos de América.
Ver Más