Se realizó hoy el lanzamiento virtual del curso sobre gastronomía paraguaya denominado “Tembi’u Paraguay Rape”, acción desarrollada en conjunto con el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) y la Escuela de Gastronomía del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), dirigido a la comunidad residente en la jurisdicción de la Sección Consular de Washington, D.C., Estados Unidos de América.
El lanzamiento del curso contó con la participación de la encargada consular, primera secretaria Claudia Aguilera Caló;el secretario técnico de SINAFOCAL, econ. Alfredo Mongelós y la chef y docente Eugenia Aquino. La docente expuso sobre los objetivos y el formato híbrido del curso, que tendrá una duración de dos meses, con cuarenta horas cátedra en forma virtual, a través de la plataforma de SINAFOCAL, y la evaluación final en forma presencial en la ciudad de Washington, D.C.
La encargada consular, primera secretaria Claudia Aguilera Caló resaltó el compromiso de las instituciones que desarrollaron esta iniciativa, ya que es una actividad que permitirá la difusión de nuestra cultura. Agradeció la oportunidad de trabajar juntos en el diseño del programa que se lanza en esta ciudad para luego poder ser replicado en las demás jurisdicciones consulares en los EE.UU., y en los consulados paraguayos alrededor del mundo.
Aguilera, remarcó igualmente la importancia de esta experiencia de formación profesional, totalmente gratuita, como medio para fortalecer las capacidades de emprendedores paraguayos y la reactivación económica pospandemia.
Tembi’u Paraguay rape es el curso de formación que brindará técnicas y habilidades para la elaboración de los platos tradicionales del Paraguay. Mediante esta actividad productiva, se podrá expandir nuestra cultura y nuestro legado más preciado, la gastronomía paraguaya. El periodo de inscripciones se encuentra abierto hasta el 31 de mayoy el curso iniciará el 4 de junio del presente año.
Asunción, 11 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
La Organización de Estados Americanos (OEA) informó en su página web que se encuentra abierto el periodo de acreditación para los profesionales de los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura de la LIII Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará entre el 21 y 23 de junio de 2023 en la sede de la OEA en Washington, DC. El proceso de acreditación se mantendrá abierto hasta el viernes 16 de junio.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, participó hoy de un encuentro para exponer sobre las ventajas competitivas que ofrece el Paraguay en la jornada de contextualización de la Misión de Business France, que se llevó a cabo en Asunción, a invitación del embajador de la República Francesa en el Paraguay, Pierre-Christian Soccoja.
Ver MásEl lanzamiento de la promoción turística de Paraguay a través de la Opera Romana Pellegrinaggi – ORP, es el resultado de la colaboración entre la citada agencia de turismo del Vaticano y el Gobierno Nacional, con la finalidad de insertar a Paraguay en la oferta turística de dicha agencia especializada principalmente en turismo religioso.
Ver MásEl día de la fecha, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, presidió una reunión interinstitucional en la sede de la Cancillería Nacional, la cual contó con la participación de la presidenta del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), Dra. Maria Chiara Malaguti, y del miembro del Consejo de Gobierno de dicha entidad, Dr. José Antonio Moreno Rodríguez.
Ver MásEn la fecha, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, impuso al señor Nicolás Latourrette Bó la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de Comendador, en reconocimiento por su dedicada labor en favor de la cultura, el arte y la preservación de la memoria histórica del Paraguay.
Ver MásEn el marco de las acciones paraguayas encaminadas a optimizar y generar apertura de pasos fluviales fronterizos con Argentina, luego de 51 años se reactivó la reunión sobre el convenio de Transporte Fluvial Transversal Fronterizo de Pasajeros, Vehículos y Cargas entre los gobiernos de ambas repúblicas, con un encuentro desarrollado el lunes 29 de mayo en el Palacio San Martín, de Buenos Aires.
Ver Más