A partir de hoy, martes 19 de julio, se tiene prevista la llegada de los ministros de Relaciones Exteriores de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Perú, Uruguay, Guyana y Surinam, así como de los jefes de las carteras de economía de los países miembros y asociados que participarán de la LX Reunión Ordinaria del Consejo de Mercado Común (CMC) del Mercosur.
El primero en arribar al país será la ministra de Relaciones Exteriores de Chile, Antonia Urrejola. Su llegada está prevista en horas de la mañana, y más tarde arribará el ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Rogelio Mayta.
Para mañana miércoles se aguarda el arribo del ministro de Asuntos Exteriores, Negocios Internacionales y Cooperación Internacional de Surinam, Albert Ramchand Ramdin; del Brasil, embajador Carlos Alberto Franco França y de Argentina, Santiago Cafiero.
Cabe señalar que el día miércoles, en horas de la mañana se inicia, en primer término, la Reunión de ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales del MERCOSUR y Estados Asociados, que se cumplirá en el Hotel Bourbon. El encuentro será presidido por los ministros de Hacienda y Banco Central del Paraguay.
En la misma jornada se desarrollará, a partir de las 10:00 hs., la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común del Mercosur (CMC), encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, embajador Julio César Arriola Ramírez.
Este encuentro tendrá dos sesiones; en primer término, a la mañana será con los Estados Parte del Mercosur, y en horas de la tarde, la segunda sesión de la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común del Mercosur (CMC) será presidida nuevamente por el embajador Arriola y contará con la presencia de los Coordinadores Nacionales del Grupo Mercado Común (GMC), los Coordinadores Nacionales del Foro de Consultas y Concertación Política (FCCP) del MERCOSUR y Estados Asociados y comitivas técnicas e invitados especiales.
La agenda finaliza el jueves 21, con la Sesión Plenaria de los señores presidentes de los Estados del Mercosur, Estados Asociados e invitados especiales, ocasión en que se presentará el Informe de la Presidencia Pro Témpore y el Mandatario paraguayo entregará a su par uruguayo, la Presidencia Pro Tempore en presencia de los demás jefes de Estado.
Asunción, 19 de julio de 2022
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió hoy en audiencia a representantes de la Iglesia Católica, Iglesias Evangélicas y la Alianza Evangélica Latina, a fin de conversar sobre los preparativos de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción del 26 al 28 de junio, bajo el lema “Integración para el desarrollo sostenible de la región”.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo hoy la firma de la “Estrategia de Cooperación con el País (ECP) para el periodo 2024 – 2028 entre la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud y la República del Paraguay”.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, informó esta tarde sobre los preparativos de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción del 26 al 28 de junio y cuyo lema es "Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región”.
Ver MásEn el marco del encuentro con empresarios organizado por 5 Días, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, habló sobre los desafíos económicos y de infraestructura que enfrenta Paraguay. Entre los temas abordados se encuentran la integración con nuevos mercados, la inversión en bienes y servicios públicos, la seguridad ciudadana, el cambio climático y la integración regional.
Ver MásCon el objetivo de dar seguimiento a temas de infraestructura física de interés común, se llevó a cabo ayer en Buenos Aires, la XIX Reunión del Grupo Técnico Mixto de Integración Física entre Paraguay y Argentina. El encuentro tuvo lugar en la Embajada del Paraguay.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay dispuso que una aeronave de transporte Casa 212 de la Fuerza Aérea Paraguaya realice misiones de apoyo humanitario a la hermana República Federativa del Brasil.
Ver Más