Los paraguayos somos solidarios, y siempre estamos dispuestos a ayudar a quienes más lo necesitan. Pero no podemos postergar el bien de todos los paraguayos privilegiando a unos cuantos, ni usar la necesidad de la gente como instrumento proselitista.
La aprobación por parte de los Senadores y Diputados de la ley de condonación de deudas a los campesinos es de público conocimiento.
Es cierto que en un principio tenía pensado dejar pasar esta ley para evitar crispación social y posibles enfrentamientos violentos, pero…
Al revisar los análisis económicos del impacto de esta ley, entendí claramente que ponerla en ejecución condenaría el futuro económico de nuestro país. Si fuese necesario, prefiero condenar MI futuro político, antes que condenar al Paraguay.
Con falso populismo, algunos compararon esta ley con el programa TEKOPORA y Adultos mayores, pero para que tengan una idea, el costo total de estos 2 programas es de 163 millones de dólares. El costo de esta ley puede pasar los 3.200 millones de dólares, aproximadamente 25% del Presupuesto General de la Nación.
A solo 5 meses de las primeras elecciones, lo más fácil sería hacer lo mismo que ellos, y dejar pasar esta ley de condonación, pero mi compromiso es con el bienestar de TODOS los paraguayos y eso está por encima de todo.
Desde el acuerdo del año pasado, con el cual cumplimos al pie de la letra, estamos haciendo un gran esfuerzo por brindar soluciones de fondo para los pequeños productores con propuestas concretas para su rehabilitación financiera y productiva.
El Paraguay debe estar siempre por encima de los intereses personales, sectoriales, y electorales, y es por eso que he decidido vetar esta ley y devolverla al Congreso Nacional.
Quiero que sepan, que el congreso podría levantar mi veto si logran 23 votos en Senadores y 41 votos en Diputados, en cuyo caso, a pesar de mi veto esta ley quedaría promulgada.
La responsabilidad de poner al país por encima de los intereses electorales vuelve al Congreso, y les pido a todos ustedes que observen la conducta de los representantes del pueblo en los próximos días.
Dios bendiga al Paraguay,
Muchas gracias.
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acompañado de la Primera Dama, Silvana de Abdo, viajará a Bruselas, Bélgica, para participar de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de CELAC-UE, que se celebrará los días 17 y 18 de julio próximos, bajo el lema “Renovar la asociación birregional para fortalecer la paz y el desarrollo sostenible”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola, mantuvo una audiencia con el diputado nacional y co-presidente del Frente Parlamentario de Tuberculosis de las Américas, Pastor Vera Bejarano; ocasión en la que conversaron sobre la próxima Reunión de Alto Nivel en la lucha contra la tuberculosis, que se llevará a cabo el 22 de septiembre del año curso, en el marco del debate general de la septuagésima octava Asamblea General de las Naciones Unidas.
Ver MásEn seguimiento a las conversaciones mantenidas durante la II Reunión de Consultas Políticas entre Paraguay y Portugal, realizada el 16 de marzo de 2023 en Asunción, representantes de la Unidad General de Derechos Humanos, acompañados de funcionarios de la Dirección de Europa y del Embajador del Paraguay en Lisboa, presentaron la experiencia nacional del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones SIMORE Plus a autoridades de la División de Derechos Humanos del Ministerio de Negocios Extranjeros de Portugal.
Ver MásEn la sede de la Embajada del Paraguay en Portugal se celebró ayer el acto solemne de firma del Comunicado Conjunto que establece las Relaciones Diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Democrática de Santo Tomé y Príncipe.
Ver MásEn la sede de la Embajada del Paraguay en Portugal se celebró ayer el acto de firma del Comunicado Conjunto que establece las Relaciones Diplomáticas entre la República del Paraguay y la República de Guinea Bissau. El solemne acto, marca un importante hito en el inicio del diálogo político que buscan fortalecer los lazos de amistad y promover la cooperación en diversos ámbitos, que beneficien a ambos pueblos.
Ver MásEn el marco de las acciones emprendidas en la diplomacia pública, el embajador de la República del Paraguay ante la República del Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía al ministro del Interior, Vicente Romero Fernández; ocasión en la que dialogaron acerca de las buenas relaciones existentes entre nuestros países y la situación regional.
Ver Más