Los Coordinadores Nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) mantuvieron hoy una reunión virtual, vía videoconferencia, para realizar un informe de las actividades desarrolladas a la fecha.
Además, abordaron cómo avanzar en los temas de la agenda del MERCOSUR, de manera a determinar cursos de acción a la luz de la situación sanitaria regional y las medidas implementadas por los Estados Partes.
La reunión estuvo presidida por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore Paraguaya del MERCOSUR.
Conforme a una propuesta planteada por la PPTP, las delegaciones acordaron adoptar una decisión que permita realizar las reuniones de los órganos decisorios del MERCOSUR de manera virtual.
Al establecerse la base legal para esta modalidad de reunión, los temas definidos en la agenda prioritaria de la PPTP proseguirán en los respectivos ámbitos.
Los Coordinadores Nacionales también resolvieron establecer un mecanismo para el intercambio de informaciones sobre las medidas comerciales adoptadas por los Estados Partes para enfrentar el COVID-19.
En este sentido, los puntos focales para este intercambio serían los Coordinadores Nacionales de la Comisión de Comercio del MERCOSUR.
Cabe destacar que la delegación de Argentina estuvo encabezada por el coordinador nacional, embajador Jorge Neme; la delegación del Brasil, por el coordinador nacional, embajador Pedro Miguel Da Costa e Silva; y la delegación de Uruguay, por la coordinadora nacional, embajadora Valeria Csukasi.
La delegación del Paraguay estuvo integrada por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Hacienda y Ministerio de Industria y Comercio.
Asunción, 20 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con directivos de Paraguayan American Chamber of Commerce – USA, organización que apoya y promueve políticas de libre comercio, el desarrollo sostenible y las actividades económicas entre los Estados Unidos de América y Paraguay.
Ver MásEl Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) eligió recientemente a María José Méndez, como experta gubernamental del Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales Previstos en el Protocolo de San Salvador (GTPSS), tras ser propuesta por Paraguay. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, felicitó y dio la bienvenida a la candidata electa. El Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales consiste en un equipo técnico de expertos, electos en el marco de la OEA, que se encarga del análisis y evaluación de los informes presentados por los Estados, con la finalidad de examinar la implementación por parte de los mismos de los derechos consagrados en el Protocolo de San Salvador, referente a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los concursantes, con mejores puntajes, de la Academia Diplomática y Consular, a quienes informó que dispuso una investigación del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, a fin de aclarar y deslindar responsabilidades ante denuncias de supuestas irregularidades en el proceso.
Ver MásMediante un acuerdo interinstitucional entre los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia se habilitarán próximamente en las sedes consulares, las oficinas del Registro Civil para facilitar a los connacionales el acceso a las documentaciones de manera oportuna, fiable y segura.
Ver MásBrasil anunció oficialmente la exoneración del cobro retroactivo de impuestos a empresas autopartistas que producen en nuestro país y venden al mercado brasileño.
Ver MásEn sesión extraordinaria, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular decidió por unanimidad postergar sin plazo el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, por denuncias de supuestas irregularidades. La propuesta fue presentada por el presidente de la Junta, ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver Más