Hoy, en la Reunión de la Comisión Administradora del Acuerdo de Complementación Económica N° 35 MERCOSUR - Chile (ACE 35) fue aprobada la incorporación, en el marco del referido ACE, del Acuerdo Comercial de Profundización suscrito por los cancilleres de Paraguay y Chile en fecha 1 de diciembre de 2021, como requisito previo para su entrada en vigor.
La reunión contó con la presencia del Secretario General de la ALADI, embajador Sergio Abreu.
La referida reunión fue presidida por el embajador Didier Olmedo, representante permanente de la República del Paraguay ante ALADI y MERCOSUR, conjuntamente con la representante permanente de la República de Chile, embajadora Iris Boeringher.
Este Acuerdo dotará de mayor previsibilidad a los flujos de comercio con reglas claras y actualizadas en materia de medidas sanitarias y fitosanitarias, reglamentos técnicos para bienes industriales, facilitación del comercio, libre tránsito y medidas innovadoras y no discriminatorias en materia de comercio electrónico. Asimismo, se incrementa la relación comercial al ampliar el acceso a mercados para proveedores de servicios en sectores claves.
Con el objetivo de fortalecer las inversiones y la integración bilateral, se incluyeron también disciplinas tendientes a incrementar la participación de empresas en cadenas globales de valor, reconociendo en estas, la importancia de las micro, pequeñas y medianas empresas y emprendedores (MIPYMES) en la reactivación económica y la generación de empleo.
A su entrada en vigor, el presente acuerdo será un complemento importante de otros instrumentos diplomáticos que rigen en la relación bilateral, tales como, el Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones y el Acuerdo para la Eliminación de la Doble Tributación. Además, servirá de propulsor de otras iniciativas bilaterales de relacionamiento económico, tales como las obras del Corredor Bioceánico, así como la utilización de los puertos francos que se han concedido mutuamente en Antofagasta y Villeta.
En lo relativo al Mercosur, y tratándose del cuarto Acuerdo de profundización entre Chile y uno de sus Estados Partes, el mismo permitirá completar las disciplinas requeridas para un relacionamiento con status de libre comercio entre ambas partes.
15 de febrero de 2022
Compartir esta noticia
El 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver MásHoy se llevó a cabo la VIII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política Paraguay - España. La sesión fue presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Susana Sumelzo Jordán.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores sustituto, Miguel Angel Aranda, se reunió con el embajador de Francia en Paraguay Pierre Christian Soccoja, para conversar sobre sus últimas declaraciones y la necesidad de mantener una correcta comunicación entre ambos países de manera a afianzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular generó gran interés y participación en San Ignacio Guazú, Misiones.
Ver MásLos gobiernos de la República del Paraguay y la República de la India firmaron hoy, en Nueva Delhi, un Memorándum de Entendimiento para el establecimiento de una Comisión Conjunta, con el objetivo de profundizar y ampliar los lazos de amistad y cooperación. Este acuerdo busca impulsar un diálogo de alto nivel para identificar proyectos y fomentar la colaboración en diversas áreas de interés mutuo.
Ver Más