La Reunión de Ministros de Economía, Hacienda y Presidentes de Bancos Centrales del MERCOSUR se realizó hoy 30 de junio de 2020 de manera virtual, con presencia de las autoridades de los Estados Partes y Estados Asociados, bajo la Presidencia Pro Témpore de Paraguay. Esta actividad se desarrolló en el marco de la LVI Reunión Ordinaria del Consejo de Mercado Común (CMC) del bloque regional.
En la ocasión, los principales temas discutidos fueron la coyuntura económica de los países y el contexto internacional, la presentación y aprobación del Informe Semestral de Actividades del Grupo de Monitoreo Macroeconómico (GMM) del Mercosur del primer semestre 2020, las Instrucciones al GMM para el segundo semestre 2020 y la Situación del Grupo de Especialistas Tributarios del MERCOSUR.
Los participantes de la reunión comentaron que la coyuntura actual es compleja, el avance del coronavirus generó un fuerte shock en la economía de todo el mundo y la región no ha sido ajena a esto. Coincidieron que para hacer frente a esta crisis son necesarias medidas tanto sanitarias como económicas, para disminuir los efectos negativos de la pandemia de la COVID-19.
Los ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales acordaron encomendar al Grupo de Monitoreo Macroeconómico que realice estudios pormenorizados en las economías del MERCOSUR.
Las autoridades participantes de la LVI Reunión fueron, por Paraguay, el ministro de Hacienda, Benigno López; el presidente del BCP, José Cantero; y el viceministro de Economía, Humberto Colman.
Asimismo, participaron los siguientes ministros de Hacienda y de Economía del bloque de integración: Martín Guzmán, ministro de Economía de Argentina; Haroldo Montagu, secretario de Política Económica de Argentina; Azucena Arbeleche, ministra de Economía y Finanzas de Uruguay; José Luis Parada Rivero,ministro de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia; Carlos Schlink, viceministro del Tesoro y Crédito Público de Bolivia; Waldery Rodrigues, viceministro da Fazenda de Brasil (designado).
Entre los presidentes de Bancos Centrales tomaron parte: Roberto Campos Neto, presidente del Banco Central de Brasil; Diego Labat, presidente del Banco Central de Uruguay; Miguel Ángel Pesce, presidente del Banco Central de Argentina; Armando Pinel Siles, vicepresidente del Banco Central de Bolivia (designado).
Asunción, 30 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de hoy con la expresidenta de Costa Rica y coordinadora del Grupo de Alto Nivel de la Organización de Estados Americanos (OEA), Laura Chinchilla, en sede de la Cancillería Nacional. Dialogaron sobre la colaboración del mencionado organismo en el fortalecimiento de los derechos políticos de las mujeres en Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como invitado especial en el IV Diálogo de alto nivel sobre Gobernanza para el Desarrollo en América Latina y el Caribe, organizado por CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
Ver MásEl embajador designado de Paraguay ante la República de Costa Rica, Julio César Duarte Van Humbeck, presentó sus cartas credenciales al presidente del mencionado país, Rodrigo Chávez Robles.
Ver MásEn un acto realizado esta mañana en el Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió las cartas credenciales de los nuevos embajadores representantes de Alemania, Ecuador y Chile.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al nuevo embajador designado por el Gobierno de Chile, Manuel Francisco Gormaz Lira. En la ocasión se cumplió el acto protocolar de presentación de las copias de cartas credenciales del diplomático chileno al canciller nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador de la República de China (Taiwán) en Paraguay, José Chih-Cheng Han, suscribieron hoy el memorando de entendimiento sobre la cooperación bilateral entre ambos gobiernos.
Ver Más