Bajo la coordinación paraguaya se realizó en Asunción la reunión de Jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Singapur, oportunidad en que las partes ratificaron el pleno compromiso de profundizar el relacionamiento recíproco a través de un acceso balanceado y efectivo al mercado de bienes, servicios e inversiones.
El mencionado acuerdo se convertirá en una puerta de entrada de nuestras exportaciones al sudeste asiático, por su condición de hub logístico y financiero. Singapur es un interesante mercado potencial por lo que representa su PIB per cápita (casi 60.000 U$S) y sus necesidades de importación de alimentos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores lideró el proceso negociador, conjuntamente con el apoyo de las instancias técnicas, como el Ministerio de Industria y Comercio, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, el Banco Central del Paraguay, entre otros.
El proceso de negociación cobró impulso con rondas de conversaciones en el año 2019, continuó en el 2020 de manera virtual y el cierre fue anunciado el 20 de julio de 2022, durante la Presidencia Pro Témpore del Paraguay en el Mercosur, en ocasión de la LX Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común.
Las negociaciones involucraron a más de 100 negociadores y expertos del Mercosur y Singapur en los grupos técnicos que abordaron las Disposiciones iniciales y definiciones, Trato nacional y acceso a mercado, Reglas de origen, Defensa comercial, Salvaguardias bilaterales, Medidas sanitarias y fitosanitarias, Obstáculos técnicos al comercio, Procedimientos aduaneros y facilitación del comercio, Servicios, Movimiento de personas físicas, Comercio electrónico, Inversiones, Compras públicas, Propiedad Intelectual, Competencia, Mipymes, Transparencia legal y las Disposiciones generales, finales e institucionales.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de Hungría en Argentina, concurrente ante el Paraguay, Peter Kveck, quien le presentó su saludo de despedida en ocasión del término de su misión.
Ver MásEn la ciudad de La Paz, Bolivia, se llevó a cabo la reunión de la Sub Comisión Mixta Demarcadora de Límites, con la presencia de una delegación nacional presidida por el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, Carlos Fleitas.
Ver MásEn el salón auditorio del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo la Tercera Reunión Ordinaria de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas. La iniciativa estuvo presidida por el coordinador nacional, Carlos Vera Aguilera, con la participación de representantes de las instituciones que integran la mesa.
Ver MásLos días 9 y 10 de octubre de 2025 se llevó a cabo en Brasilia la reunión de Jefes Negociadores del MERCOSUR y Canadá, constituyendo el primer encuentro entre ambas partes tras una pausa prolongada en las conversaciones.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Estado de Qatar, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una serie de reuniones con altas autoridades y representantes de organismos de cooperación e inversión de ese país.
Ver MásLa evaluación correspondiente a Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial marcó el inicio en la fecha de las evaluaciones del XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al año 2025, que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha convocado para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Paraguay, en el rango de Tercer Secretario.
Ver Más