El Ministerio de Relaciones Exteriores se adhiere a la campaña “Libres, Iguales y Felices”, que inicia el día de hoy, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora el 25 de noviembre de cada año.
Esta campaña es impulsada por la Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del MERCOSUR (RAADH), con el apoyo del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH), y se propone contribuir a visibilizar los derechos de las mujeres reconocidos en la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) centrado en los siguientes temas: igualdad y no discriminación; participación política; mujeres rurales; y educación y trabajo.
En el marco de esta campaña, se llevó a cabo un concurso de cuentos “La educación media por una cultura sin violencia hacia las mujeres” en el que fueron seleccionados 30 cuentos, entre ellos “De todos modos” de la estudiante paraguaya Lina Teresita Armoa Chávez, “Mañana sé que será mejor” de la estudiante paraguaya Tirsa Juliana Fernández Giménez y “Un nuevo despertar” de la estudiante paraguaya Evelyn De Jesús Aguilera Rivas, del Colegio Nacional Santa Ana de Ciudad del Este. Además, este último cuento recibió una mención especial por parte del jurado. Se puede acceder a los cuentos a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3sSzVXu
Asimismo, se realizará la difusión, durante todo el mes de noviembre, de campañas nacionales, videos testimoniales y frases, con el objetivo de dar visibilidad e intercambiar experiencias realizadas por los Estados en materia de eliminación de la discriminación y la violencia hacia las mujeres. La campaña incluye frases en guaraní gracias a la especial colaboración de la Secretaría de Políticas Lingüísticas.
Se invita a las personas a seguir esta campaña en las redes sociales y a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3STLCaV
La RAADH es un espacio de coordinación intergubernamental sobre políticas públicas de derechos humanos que reúne a las principales autoridades de las instituciones competentes en la materia de los Estados Partes y Asociados del MERCOSUR.
Asunción, 2 de noviembre de 2022
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Tereza Cristina Correa da Costa Dias - MS, líder del bloque parlamentario Alianza – PP, período 2023-2031.
Ver MásHoy 20 de junio se recuerda el Día Mundial del Refugiado. En este día reflexionamos sobre el valor y la resiliencia de quienes salen de sus tierras por diferentes razones en la búsqueda de un país seguro. A ningún ser humano le gusta ser refugiado y nadie elige serlo.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, conforme a la resolución 76/269 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, copatrocinada por un récord de 191 delegaciones, incluida la de Paraguay.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, mantuvo una reunión de trabajo con el presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Akihiko Tanaka, en el marco de su visita al país. El mismo estuvo acompañado por la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani.
Ver MásSe llevó a cabo el pasado viernes, 16 de junio, la inauguración de la nueva sede de la Embajada de la República del Paraguay ante la Santa Sede, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola; de la primera dama, doña Silvana de Abdo; la ministra de Turismo, Sofia de Afara; la jefa de la misión diplomática ante la Santa Sede, embajadora Leticia Casati y el invitado especial, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales; autoridades nacionales y locales.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola, fue recibido en el Palacio Apostólico por su homólogo, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y Organizaciones Internacionales.
Ver Más