En la sala de reuniones del Viceministerio de Administración y Asuntos Técnicos (VMAAT) se llevó a cabo una reunión con representantes del Tribunal Superior Justicia Electoral (TSJE) y directivos de la empresa de logística internacional DHL, a fin de coordinar el primer envío de material electoral a España, Estados Unidos, Argentina y Brasil, países donde se desarrollarán las elecciones internas de diciembre de 2022 y las elecciones generales de abril de 2023.
Cabe señalar que este primer envío está previsto para mediados de julio del corriente año y estará destinado exclusivamente a la capacitación de los funcionarios diplomáticos y consulares, y de aquellos connacionales que deseen ejercer su derecho al voto y estén inscriptos en el Registro Cívico de Paraguayos Residentes en el Extranjero (RCPE). El transporte de esta primera carga incluirá urnas electrónicas y accesorios informáticos, así como material electoral oficial (boletas electrónicas y expedientes electorales).
En ese sentido, y así como lo establece el Convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Justicia Electoral, la Cancillería Nacional brindará al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) todas las facilidades para el envío y devolución, a través de valija diplomática, de máquinas de votación, materiales, útiles y documentos electorales a ser utilizados en el extranjero para las elecciones internas simultáneas y las elecciones generales.
Por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores, participaron de la reunión el secretario general, ministro Darío Franco; el director general de Administración y Finanzas, licenciado Milciades Martínez; la directora de Correo Diplomático, ministra Delia Ocampos; el primer secretario Martín Paiva, coordinador del VMAAT, así como directores y jefes del área administrativa.
Asunción, 22 de junio de 2022
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su delegación ante la Comisión Mixta Paraguayo Argentina del Río Paraná, organismos gubernamentales competentes y el sector privado coordinaron acciones para mitigar la afectación a las condiciones de navegabilidad que se presentarán como consecuencia del déficit hidroclimatológico pronosticado en el río Paraná.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el Mercosur, se llevó a cabo en Asunción un encuentro de responsables de seguimiento de actividades vinculadas a la integración en el ámbito de gobiernos locales del Mercosur, que se realizó en formato híbrido, y contó con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEn una ceremonia realizada esta mañana en Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento a los nuevos embajadores ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Santa Sede y la República Italiana.
Ver MásRepresentantes de diferentes instituciones participaron de la reunión preparatoria de la Cumbre del Mercosur a desarrollarse el próximo mes de julio, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver MásEn la fecha se llevó a cabo, en el Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, la V Reunión de la Comisión Mixta Técnica y Científica entre Paraguay y Perú, ocasión en la que se aprobó el nuevo programa de cooperación bilateral 2024/2026.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y demás consejeros de la Entidad Binacional Itaipú, en reunión con la mesa directiva de la Cámara de Diputados, detallaron los alcances del acuerdo concretado entre Paraguay y Brasil sobre la tarifa de Itaipú.
Ver Más