En Brasilia, Brasil, tuvo lugar el Primer Encuentro Ministerial contra el Crimen Organizado Transnacional en América del Sur, realizado a instancias del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de la República Federativa del Brasil, bajo el lema “Unidos contra el Crimen Organizado Transnacional”.
El ministro del Interior de la República del Paraguay, embajador Federico A. González, participó del encuentro a través de medios telemáticos, junto con otros ministros y representantes de las áreas de defensa, justicia y seguridad pública de los países de la región, así como de Interpol y Ameripol, con el objetivo de profundizar el diálogo en este ámbito.
Las altas autoridades alertaron sobre el avance del crimen organizado transnacional en sus distintas modalidades y la amenaza que representa para los ciudadanos, las economías y las democracias suramericanas.
A su turno, el ministro González hizo mención a la necesidad de profundizar la cooperación y la transferencia de informaciones entre los órganos internos de seguridad y de inteligencia de los países, tanto a nivel bilateral como regional. Luego, tras enumerar las iniciativas de nuestro país en el marco de la lucha contra el crimen transnacional organizado, señaló que la mejor manera de combatir este flagelo es dañando sus estructuras financieras y logísticas.
El embajador Juan Ángel Delgadillo, jefe de la representación diplomática del Paraguay en el Brasil, suscribió la declaración conjunta del encuentro ministerial, en representación del Ministro del Interior.
Por decisión unánime de las delegaciones presentes, el segundo encuentro ministerial tendrá lugar en la ciudad de Asunción, en el segundo semestre del presente año.
Brasilia D.F., 24 de junio de 2022
Compartir esta noticia
En el marco de jornadas de trabajo desarrolladas el 22 y 23 de mayo del año en curso, funcionarios de la Unidad General de Derechos Humanos y de la Dirección de Informática de la Cancillería Nacional compartieron con representantes de la Subsecretaría de Derechos Humanos e integrantes del Comité Técnico Asesor dependiente del Comité Interministerial de Derechos Humanos de Chile la experiencia adquirida con el establecimiento, desarrollo y consolidación del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones internacionales en materia de Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible (SIMORE Plus), a través del “Programa de Cooperación Técnica SIMORE Paraguay”.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió en audiencia al embajador de Guatemala concurrente desde la República Chile, Wendel Arriaza Ayala, ocasión en la que conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl 3 de octubre de este año se conmemora el 140 aniversario del establecimiento formal de relaciones diplomáticas entre Paraguay y México. En virtud de ello, ambos gobiernos han acordado aprovechar este acontecimiento histórico para propiciar un mayor acercamiento bilateral.
Ver MásEn ocasión de la 10a edición de las Semanas de América latina y el Caribe #SALC2023 y del 12° aniversario de la instauración por el Senado del Día de América latina y el Caribe en Francia, el senador Gérard Larcher, presidente de la Cámara alta francesa, ofreció un almuerzo en el Palacio de Luxemburgo en homenaje a personalidades representativas de los diferentes países de la región, acompañadas de sus respectivos embajadores.
Ver MásLa Delegación del Paraguay, en su carácter de Presidencia Pro Témpore del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC PLATA), presentó las buenas prácticas de dicho Comité en el manejo de los recursos hídricos en cuencas transfronterizas.
Ver MásEn el marco de la conmemoración de los 212° años de la Independencia Nacional, la Embajada del Paraguay en Colombia, realizó un evento en el Club de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana – CLOFA, el pasado 19 de mayo, en la ciudad de Bogotá.
Ver Más