En Brasilia, Brasil, tuvo lugar el Primer Encuentro Ministerial contra el Crimen Organizado Transnacional en América del Sur, realizado a instancias del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de la República Federativa del Brasil, bajo el lema “Unidos contra el Crimen Organizado Transnacional”.
El ministro del Interior de la República del Paraguay, embajador Federico A. González, participó del encuentro a través de medios telemáticos, junto con otros ministros y representantes de las áreas de defensa, justicia y seguridad pública de los países de la región, así como de Interpol y Ameripol, con el objetivo de profundizar el diálogo en este ámbito.
Las altas autoridades alertaron sobre el avance del crimen organizado transnacional en sus distintas modalidades y la amenaza que representa para los ciudadanos, las economías y las democracias suramericanas.
A su turno, el ministro González hizo mención a la necesidad de profundizar la cooperación y la transferencia de informaciones entre los órganos internos de seguridad y de inteligencia de los países, tanto a nivel bilateral como regional. Luego, tras enumerar las iniciativas de nuestro país en el marco de la lucha contra el crimen transnacional organizado, señaló que la mejor manera de combatir este flagelo es dañando sus estructuras financieras y logísticas.
El embajador Juan Ángel Delgadillo, jefe de la representación diplomática del Paraguay en el Brasil, suscribió la declaración conjunta del encuentro ministerial, en representación del Ministro del Interior.
Por decisión unánime de las delegaciones presentes, el segundo encuentro ministerial tendrá lugar en la ciudad de Asunción, en el segundo semestre del presente año.
Brasilia D.F., 24 de junio de 2022
Compartir esta noticia
La delegación de la República del Paraguay, encabezada por el ministro de Justicia, Daniel Benítez Romero, ratificó el compromiso del Gobierno Nacional en la prevención y combate del delito en todas sus formas, en el marco del 32º período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), que se celebra del 22 al 26 de mayo de 2023, en la ciudad de Viena, Austria.
Ver MásEn conmemoración a los 212° Aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil realizó ayer un concierto con el Conjunto Folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional de nuestro país, acompañado por el Ballet de la Academia de Danza Elizabeth Vinader.
Ver MásEn la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia, se llevó a cabo una recepción en Conmemoración del 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, y por el cuarto aniversario de creación de la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano – Paraguaya.
Ver MásEn el marco de las Fiestas Patrias y del Día de la Madre, el Consulado General del Paraguay en Porto Alegre reunió a la colectividad residente en dicha ciudad brasileña en un evento que incluyó un oficio religioso de Acción de Gracias y un almuerzo campestre, amenizado por el grupo de música nativa Yambay 2, en un ambiente marcado por la gran vibración patriótica, en clave de confraternidad.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Chile brindó su total apoyo a la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), que el viernes 19 de mayo, con la propia ministra Sofía Montiel de Afara al frente, llevó una misión comercial a Santiago, en el marco de las acciones de promoción para posicionar la oferta turística de Paraguay en el mercado chileno.
Ver MásEn la ciudad de Montevideo, Uruguay, se llevó a cabo hoy 19 de mayo de 2023, la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná en la que Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay abordaron temas inherentes al proceso de integración regional del transporte fluvial internacional regulado por el Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de 1992.
Ver Más