El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, hoy expresó su reconocimiento a todos los funcionaros de la política exterior, y en particular a los del área económica, y los exhortó a poner todo el empeño y dedicación para convertir a la Cancillería Nacional en un instrumento potente y eficaz al servicio del desarrollo del país y del bienestar de la gente.
Fue en el transcurso de una visita que hizo al edificio en donde están ubicadas las direcciones del área económica del ministerio, para comunicar los nuevos nombramientos en el área. El canciller estuvo acompañado del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, y del director general de Política Económica, Raúl Cano.
El ministro Rivas anunció el nombramiento del consejero Manuel Ruiz Díaz, como director de Comercio Exterior e Inversiones, y del primer secretario Luis Carlos García, como director de Cuenca del Plata y Navegación Fluvial.
Rivas Palacios insistió en dar sentido al lema “diplomacia económica para el desarrolla” que encara la actual administración, de manera a trabajar por la apertura de más mercados, incentivar el comercio y captar inversiones.
El ministro señaló que a la Cancillería tiene en puerta grandes desafíos, comenzando por la próxima Presidencia Pro Témpore del MERCOSUR (PPTP), a partir de enero del próximo año, así como contribuir con el crecimiento económico.
“Tenemos un gran desafío que es el desarrollo del país. Ya sabemos que la cuestión económica no está nada fácil y la Cancillería tiene que contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de la población. No podemos dejar nada quieto, hay que mover todo”, indicó.
Por otra parte, remarcó que la Cancillería tiene que dejar de lado su perfil bajo. “Tenemos nuestros éxitos, resultados, tenemos gente muy valiosa y el hecho de que permanentemente seamos el paño de lágrimas de muchas instituciones marca la valía de nuestra gente”, resaltó.
Recordó que la instrucción impartida a todo el servicio exterior es que el agregado comercial tiene que ser desde el embajador hasta el último funcionario de la embajada, e igual en los consulados.
“Sé la valía de ustedes, por eso estoy confiado en que la “diplomacia económica para el desarrollo” va ser un éxito”, manifestó.
Por su parte, el viceministro Didier Olmedo destacó que la visita del canciller Rivas a las dependencias del sector económico es un evento gratificante y de gran significación para estimular el empeño de directores y funcionarios del área.
Asunción, 20 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
Tras una reunión entre el presidente Santiago Peña y el ministro senior y coordinador de Seguridad Nacional, Teo Chee Hean, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-28), Singapur y Paraguay han concluido sustancialmente las negociaciones sobre el Acuerdo de Implementación en Cooperación de Créditos de Carbono, que permitirá la transferencia bilateral de créditos de carbono, alineado con el Artículo 6 del Acuerdo de París.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el Consejo Consultivo Empresarial.
Ver MásViceministro recibe en audiencia a embajadores de Italia y República Dominicana El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con el embajador de la República Italiana en Asunción, Marcello Fondi. En la ocasión conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral y sobre los resultados de la reciente reunión mantenida entre los presidentes Santiago Peña y Sergio Mattarella. El viceministro Verdún también se reunió con el embajador de República Dominicana Julio Simón Castaños Zouain. Durante la audiencia dialogaron sobre los mecanismos de cooperación, la agenda bilateral y regional, el estado actual de las relaciones económicas y comerciales, la inversión, entre otros temas.
Ver MásRepresentantes de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile participaron los días 27 y 28 de noviembre, en Iquique, Chile, de la X Reunión del Grupo de Trabajo del Corredor Bioceánico Vial, donde intercambiaron informaciones y acordaron diferentes acciones y prácticas conducentes a mejorar la funcionalidad de dicha iniciativa de integración regional.
Ver MásParaguay participó del encuentro regional del Programa Eurofront “Garantía de la movilidad humana con base en los Derechos Humanos”, donde representantes de los siete países miembros del programa, intercambiaron sus opiniones sobre seguridad y protección de los derechos humanos de las personas en movilidad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión con la presidenta del Consejo del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit), María Chiara Malaguti, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Italia.
Ver Más