En el marco de la Cumbre de Jefes de Estados Partes y Asociados del Mercosur que tendrá lugar el jueves 2 de julio, en la fecha se realizan varias reuniones importantes, con la modalidad de videoconferencias, para ultimar los temas que abordarán los mandatarios en dicha ocasión.
El anuncio fue dado esta mañana durante una conferencia de prensa brindada por el director general de Política Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores y coordinador alterno del Grupo Mercado Común (GMC), embajador Mario Raúl Cano Ricciardi. “Arrancamos con la reunión por videoconferencia de ministros de Industrias de los Estados Partes del Mercosur en la sede del Ministerio de Industria y Comercio”, empezó diciendo.
Luego anunció que en la sede de la Cancillería Nacional continuará la reunión preparatoria del GMC, que es la instancia donde se revisan las normas que pretenden ser aprobadas durante la Cumbre de Presidentes.
Anunció asimismo la reunión en la fecha de Ministros de Economía y Presidentes de Bancos Centrales en el Ministerio de Hacienda, como también la LIII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
“En dicha reunión abordaremos el estado del proceso de negociación en los aspectos económicos-comerciales. El Paraguay en ejercicio de la presidencia pro témpore presentará un informe sobre las reuniones que tuvimos en materia del Grupo Ad Hoc de revisión del arancel externo común, sobre las dos reuniones del Sector Automotor para su adecuación a la unión aduanera y la reunión después de 19 años del grupo Ad Hoc de Asuntos Azucareros”, señaló.
“Asimismo haremos un relevamiento del avance en materia de relacionamiento externo. Es importante destacar que durante el ejercicio de la presidencia pro témpore paraguaya se pudo culminar el capítulo político y de cooperación del Acuerdo con la Unión Europea, faltan detalles del capítulo institucional y del capítulo económico-comercial”, detalló.
“Estamos convencidos que con el trabajo realizado durante la presidencia pro témpore paraguaya se allanó el camino para poder iniciar lo más pronto posible la traducción de este Acuerdo a los 17 idiomas de la Unión Europea, para posteriormente proceder a la firma. Entendemos que eso se dará a final del semestre siguiente y con eso el Mercosur dará un paso importante en su relacionamiento externo”, puntualizó.
Agregó que las negociaciones sobre el Acuerdo Mercosur-EFTA tienen avances sustantivos. “También estamos convencidos que durante el siguiente semestre, con el trabajo realizado por la presidencia pro témpore paraguaya en este semestre, vamos a poder firmar dicho Acuerdo. Serán dos Acuerdos muy importantes gracias a que hicimos un trabajo razonablemente bueno para que se pueda proceder a las firmas durante el segundo semestre”, destacó.
Asimismo dijo que durante el primer semestre se tuvo avances importantes en los Acuerdos Comerciales con Canadá, Corea y Singapur. Otro aspecto resaltado por el embajador Cano Ricciardi es que las negociaciones no se detuvieron a pesar de la pandemia del coronavirus.
Por otro lado manifestó que en la reunión del GMC se analizará la situación financiera de los órganos del Mercosur con presupuesto propio.
Anticipó que la reunión del Consejo Mercado Común con los Estados Partes tendrá lugar mañana miércoles en horas de la mañana, desde las 10 horas, y en horas de la tarde se mantendrá con los Estados Asociados.
“El día 2 de julio tendrá lugar la Cumbre de Presidentes a partir de las 09.00 horas, que tendrá como invitado especial al ministro de Asuntos Exteriores de la Unión Europea y de Cooperación, Joseph Borrell. Los Estados Partes y los Estados Asociados del Mercosur hasta el momento confirmaron su participación, y dieron su confirmación los presidentes de Chile y de Colombia”, informó.
Finalmente indicó que para la Cumbre de Presidentes también está confirmada la participación hasta la fecha de los Cancilleres de Chile, Colombia, Ecuador así como de los invitados especiales, como el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Angel Gurría, y de los representantes de la CEPAL, FONPLATA, CAF, BID y ALADI.
Asunción, 30 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del acto de apertura del taller de la Organización de los Estados Americanos (OEA) respecto a recomendaciones de las Misiones de Observación Electoral (MOE) sobre participación política de las mujeres.
Ver MásEn el marco del Día de la Diplomacia Paraguaya, el Ministerio de Relaciones Exteriores realizó esta mañana, en el Palacio Benigno López, un acto de recordación de la fecha y la apertura de la exposición “La Historia del Paraguay a través de sus Tratados”. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, excancilleres, miembros del cuerpo diplomático y consular acreditados ante el Paraguay, invitadas/os especiales y funcionariado en general.
Ver MásCon el propósito de continuar trabajando en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la fecha reuniones de trabajo con la embajadora de España, Carmen Castiella Ruiz De Velasco; así como con los embajadores de Georgia, Gvaram Khandamishvili; de Alemania, Gordon Kricke; y de México, Juan Manuel Nungaray.
Ver MásTras una reunión con el presidente Santiago Peña, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó sobre los puntos tratados con el ministro de Relaciones Exteriores de la República Federativa del Brasil, Mauro Vieira, quien visitó hoy nuestro país junto a otras autoridades brasileñas.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana, junto con el presidente de la República, Santiago Peña y el canciller de Brasil, Mauro Vieira, del acto de apertura oficial de la 15º edición de la Expo Paraguay-Brasil, organizado en el Centro de Convenciones de la Conmebol, bajo el lema “Mujeres en el Mundo de los Negocios”.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales del nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario del Estado de Israel, Amit Mekel.
Ver Más