El día de hoy el ministro de Relaciones Exteriores, don Euclides Acevedo, participó de la XII Reunión Extraordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), que fue realizada por sistema de videoconferencias.
El encuentro estuvo presidido por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Felipe Solá, en ejercicio de la Presidencia Pro Témpore (PPT); y contó con la participación del ministro de Relaciones Exteriores del Brasil, Carlos Alberto Franco França; el ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Euclides Acevedo; y el ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay, Embajador Fernando Bustillo.
En la ocasión, los ministros de los Estados Partes del MERCOSUR dialogaron sobre la revisión del Arancel Externo Común (AEC) y la modalidad de las negociaciones comerciales externas del bloque, e instruyeron a los Coordinadores Nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) a continuar el análisis de estos temas con miras a elevar sus propuestas al Consejo del Mercado Común, en una reunión extraordinaria, en formato presencial, que será convocada por la PPTA para la segunda semana del mes de mayo del presente año.
La delegación del Paraguay reiteró que ambas iniciativas deben ser abordadas por separado y no en un solo instrumento, en razón que tienen ámbitos y particularidades diferentes. En lo que se refiere a la revisión del AEC, existe un principio de consenso, en cambio en materia de relacionamiento externo, persisten opiniones divergentes.El Paraguay reiteró que apuesta al dialogo y a la concertación para buscar un consenso que acomode a todos los Estados Parte, teniendo en cuenta las particularidades y sensibilidades de cada uno de ellos, respetando lo establecido en los textos fundacionales del Mercosur.
La delegación nacional estuvo presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, e integrada por el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas; el ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni; el ministro de Agricultura y Ganadería, Señor Santiago Bertoni, así como altos funcionarios de las citadas carteras de Estado.
Asunción, 26 de abril de 2021
Compartir esta noticia
El embajador paraguayo, José Rafael Agüero Ávila, presentó hoy sus cartas credenciales al emir del Estado de Qatar, Su Alteza jeque Tamim bin Hamad Al Thani, en una ceremonia llevada a cabo en el Diwan Amiri (Corte del Emir), en la ciudad de Doha.
Ver MásLos Gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay manifiestan su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de la República Bolivariana de Venezuela y exigen la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que se trataron temas clave para el sector.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio detalles de la reunión que mantuvo el presidente Santiago Peña con la ministra para la Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos, Reem Al Hashimy, en el marco de su visita al país.
Ver MásLos Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Guatemala, Paraguay y Uruguay, en relación con el proceso electoral en la República Bolivariana de Venezuela y a las elecciones presidenciales previstas para el próximo 28 de julio, hemos seguido con preocupación el hostigamiento y persecución contra dirigentes y partidarios de la oposición venezolana, así como contra miembros de la sociedad civil, incluyendo la detención arbitraria de numerosas figuras relacionadas con la oposición, todo lo cual atenta contra la realización de un proceso electoral legítimo.
Ver MásEl Comité de Frontera Infante Rivarola (Paraguay) - Cañada Oruro (Bolivia) se reunió para abordar los temas relacionados con este paso fronterizo, de manera a acordar los lineamientos políticos, económicos y técnicos, que faciliten la coordinación de las gestiones públicas y privadas de la región fronteriza.
Ver Más