En el marco de una sesión ordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), realizada el miércoles, 7 de septiembre, se ha presentado el Informe final de la Misión de Observación Electoral (MOE/OEA) a las elecciones municipales celebradas en Paraguay, el 10 de octubre de 2021, que estuvo a cargo de Juan Pablo Corlazzoli, quien ejerció la función de jefe de Misión.
Corlazzoli, realizó en la ocasión una serie de recomendaciones, que se encuentran descritos en forma detallada en el informe respectivo que se encuentra publicado y disponible para el público en general; especialmente, sobre cuestiones de tecnología electoral, financiamiento político electoral, participación de la mujer y difusión de boca de urna. A tal efecto, la Misión ha destacado que la implementación de la nueva tecnología en la emisión de votos durante los comicios de octubre de 2021 ha sido exitosa.
Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Dr. Jaime Bestard, en representación del Estado concernido resaltó la importancia que posee el informe presentado, comentando que el mismo ofrece elementos técnicos que serán tenidos en cuenta para mejorar. Además, recalcó el fortalecimiento institucional y de la autonomía del TSJE en las últimas décadas, enfatizando el respeto a los resultados de todos los comicios celebrados, la renovación actual del sistema electoral y el empleo de la tecnología. Por último, reconoció la necesidad de promover una mayor participación de mujeres en la política en el Paraguay y los desafíos en cuanto a la denominada “bocas de urna”.
El Dr. Bestard aprovechó su visita a Washington D.C. para mantener una serie de reuniones con actores interamericanos que promueven el derecho electoral. A tal efecto, el jueves 8 de septiembre, mantuvo reunión con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, al tiempo de iniciar, junto con los técnicos de la Dirección de Cooperación Electoral de la OEA, las primeras gestiones tendientes al despliegue de una MOE/OEA para las elecciones generales del 30 de abril de 2022.
Asunción, 8 de septiembre de 2022
Compartir esta noticia
El lunes 5 de junio del corriente año tuvo lugar la visita oficial al Brasil del ministro del Interior de la República del Paraguay, embajador Federico González, para tratar temas de la agenda bilateral en materia de seguridad, invitado por su homólogo, el ministro de Justicia y Seguridad Pública (MJSP) brasileño, Flavio Dino.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Soraya Vieira Thronicke.
Ver MásEl pasado sábado 3 de junio, el Grupo de Cónyuges de Jefes de Misión (GCCM), realizó el “Bazar de Comida y Cultura Internacional”, evento benéfico cuyo objetivo fue la recaudación de fondos destinados a apoyar, a través de diversas actividades, a instituciones brasileñas de caridad. El bazar tuvo lugar en el Museo de Arte de la ciudad de Brasilia-DF.
Ver MásParaguay, hoy jueves 8 de junio, fue electo miembro del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas, para el periodo 2024-2026, en una votación celebrada en el marco de la 77° Sesión de la Asamblea General. Asimismo, Haití, Uruguay y Surinam fueron electos como nuevos miembros del Consejo en representación del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC).
Ver Más"Guarania Lyrique", se denominó el concierto realizado anoche por la Delegación Permanente del Paraguay ante la Unesco, con el apoyo del Instituto Cervantes de París, organizado en el marco de las celebraciones de la Semana de América Latina y el Caribe en la capital francesa.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía a la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República del Perú, María del Carmen Alva Prieto.
Ver Más