Las negociaciones entre el Mercosur y el EFTA (Acuerdo de Libre Comercio Europeo, que integran Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein) se encuentran en una fase final y, en tal sentido, el bloque sudamericano la semana pasada presentó sus propuestas de textos en todas las disciplinas con sus respectivas ofertas, con el objetivo de concluir las negociaciones en la próxima ronda.
La IX Ronda de Negociaciones Mercosur–EFTA se llevó a cabo del 10 al 14 de junio en Ginebra, Suiza. La próxima ronda se prevé para la segunda quincena del mes de agosto en la ciudad de Buenos Aires.
El EFTA ha finalizado 29 acuerdos de libre comercio y está en proceso de negociación con otros 6 países y grupos de países, convirtiéndose en activo socio comercial a través de acuerdos de esta naturaleza.
El Acuerdo de Libre Comercio Europeo es un grupo de países con alto poder adquisitivo y de concluirse el acuerdo se constituirá en una alternativa de mercado para el sector productivo nacional.
Los países de EFTA en el año 2018 importaron por valor de 255.000 millones de euros y exportaron por un valor de 310.000 millones de la misma moneda, con un crecimiento de sus importaciones en promedio en los últimos 5 años del 4% y 2,3% de sus exportaciones.
En la IX Ronda de Negociaciones desarrollada la semana pasada en Ginebra se reunieron, además de los Jefes Negociadores, los grupos de Bienes, Reglas de Origen, Comercio de Servicios, Inversiones, Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio, Compras Públicas y Legal y Horizontal.
La delegación de Paraguay estuvo integrada por representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores, Hacienda e Industria y Comercio, y estuvo encabezada por el ministro Raúl Cano Ricciardi, director de Negociaciones Comerciales.
Compartir esta noticia
La Presidencia Pro Tempore de Paraguay recibe con satisfacción la aprobación por el Congreso de Bolivia del protocolo de adhesión al Mercosur. Este es un paso más en la integración.
Ver MásLa Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP) en el Mercosur está conduciendo las reuniones preparatorias para la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados del bloque regional, que se llevarán a cabo el 7 y 8 de julio próximo, en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción.
Ver MásBajo la coordinación de Paraguay, se inició hoy en Asunción la I Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el nuevo canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, para conversar sobre temas bilaterales y fortalecer las relaciones entre ambos países.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, el viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, coordinador nacional del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), encabezó ayer la Cumbre Social del Mercosur, que se desarrolló de manera virtual y contó con la participación de más de 100 organizaciones.
Ver MásEn su primer informe de gestión ante el Congreso Nacional, el presidente Santiago Peña destacó los avances logrados en materia de política exterior y fomento del comercio internacional durante estos meses de gobierno.
Ver Más