La Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ) de las Naciones Unidas, con sede en Viena, Austria, rindió un homenaje a la memoria del fiscal Marcelo Pecci, en el marco de su 31º periodo de sesiones que se desarrolló en la capital austriaca, del 16 al 20 de mayo de 2022.
A través de una intervención de su presidente, embajador Takeshi Hikihara, representante permanente de Japón en Viena, la Comisión expresó sus condolencias por la muerte del fiscal Pecci, quien fuera asesinado el pasado 10 de mayo, en Cartagena de Indias, Colombia.
Por parte de la delegación nacional, el embajador Juan Francisco Facetti recordó las cualidades personales y profesionales del fiscal Pecci, al tiempo de reafirmar el total rechazo del gobierno de la República del Paraguay a las amenazas y presiones en contra de jueces y fiscales por parte de redes criminales, con el objetivo de interferir en el leal desempeño de sus funciones.
Asimismo, enfatizó que la naturaleza trasnacional del crimen organizado hace necesaria una respuesta conjunta de la comunidad internacional para la lucha eficaz contra la delincuencia organizada trasnacional en todas sus formas.
Cabe mencionar que es la primera vez que nuestro país ocupa un asiento como miembro de la referida Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal. Dicha membresía será ejercida por el periodo 2022 – 2024.
Viena, 20 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo al senador Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Nelsinho Trad (Hijo) - MS, del bloque parlamentario de Resistencia Democrática – Partido Social Democrático, período 2019-2027.
Ver MásEl pasado viernes 23 de junio del corriente, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores una reunión con representantes del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), el Instituto Forestal Nacional (INFONA) y la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), con el interés de considerar el acuerdo concluido entre el Mercosur y la Unión Europea y las medidas europeas implementadas posteriormente, en particular la afectación a los sistemas de certificación.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, con el objetivo de visibilizar el aporte de las mujeres al fortalecimiento de las relaciones internacionales, en todos los niveles.
Ver MásSe realizó ayer, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la reunión de la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC) con vistas a la próxima reunión extraordinaria del GMC, prevista para el 29 de junio bajo Presidencia Pro Témpore de Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, y la directora nacional de Migraciones, Ángeles Arriola, participaron hoy de la Reunión Ministerial sobre la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, celebrada en el marco del 53º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la ciudad de Washington, EEUU.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy mantuvo una reunión bilateral con David Rutley, ministro para las Américas y el Caribe, del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido, quien participa como Jefe de la Delegación Británica en el 53° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que se celebra en Washington, D.C., Estados Unidos.
Ver Más