En el marco de la 65ª Reunión de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas, se realizó un evento paralelo organizado por el Reino de España titulado “No dejar a nadie atrás”: el enfoque de la Unión Europea (UE) basado en los derechos y orientado al desarrollo de las políticas de drogas en las iniciativas de cooperación. En la sesión se abordaron los programas financiados por la UE y desarrollados por España en Asia Central, América Latina y el Caribe.
En el evento, coorganizado por la UE y la delegación de la UE en Kirguistán, Alemania y Paraguay, se abordaron los retos de la pandemia de Covid-19 y su impacto en las comunidades más vulnerables, así como los desafíos que este contexto tiene en la salud pública y en las políticas de drogas.
Por la delegación del Paraguay, el ministro Federico Bartolozzi, de la Misión Permanente ante la Unión Europea, manifestó que, como región, somos conscientes que para enfrentar el problema mundial de las drogas el enfoque debe ser holístico, basado en el diálogo, la coordinación y la cooperación para afianzar políticas publicas efectivas, mediante programas y acciones acordados de manera conjunta.
Señaló que la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible es un programa ambicioso, universal, en el que el abordaje del problema de las drogas es una arista importante.
Destacó que el rol de la cooperación internacional es fundamental para el fortalecimiento de las capacidades nacionales de forma a ejecutar la política de drogas y que ha sido un elemento primordial para el avance de las políticas públicas en materia de drogas en el Paraguay y en la región, que más allá de los aportes financieros y la transferencia de conocimientos, experiencias y buenas practicas ha ayudado al monitoreo y evaluación de los programas.
También reiteró el compromiso de la región para debatir soluciones para luchar contra los desafíos en materia de drogas y que el acompañamiento de la cooperación internacional, a través del Programa de Cooperación entre América Latina y la Unión Europea en materia de políticas de lucha contra la droga (Copolad), así como también de otras iniciativas apoyadas por la Unión Europea harán más efectiva esta tarea.
Subrayó que Copolad ha sido de gran importancia para el Mecanismo de Cooperación y Coordinación en Materia de Drogas de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) – UE, que actualmente copresiden Paraguay y Francia, en el sentido de facilitar el diálogo birregional a través del intercambio de información y buenas prácticas en ambas regiones.
Finalmente, como copresidencia, reiteró que para los países de la Celac es fundamental seguir contando con esta cooperación y que el Mecanismo de Coordinación y Cooperación en materia de Drogas es el marco adecuado para reforzar el diálogo birregional sobre la manera de hacer frente de un modo eficaz al problema mundial de las drogas.
Asunción, 16 de marzo de 2022
Flyer Cnd - Def Es by prensa on Scribd
Compartir esta noticia
Una delegación de Paraguay participó de la XXIV Reunión Ordinaria del Grupo de Cooperación Internacional (GCI) del MERCOSUR. Esta se llevó a cabo el lunes 5 de junio del presente año vía teleconferencia.
Ver MásEl lunes 5 de junio del corriente año tuvo lugar la visita oficial al Brasil del ministro del Interior de la República del Paraguay, embajador Federico González, para tratar temas de la agenda bilateral en materia de seguridad, invitado por su homólogo, el ministro de Justicia y Seguridad Pública (MJSP) brasileño, Flavio Dino.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Soraya Vieira Thronicke.
Ver MásEl pasado sábado 3 de junio, el Grupo de Cónyuges de Jefes de Misión (GCCM), realizó el “Bazar de Comida y Cultura Internacional”, evento benéfico cuyo objetivo fue la recaudación de fondos destinados a apoyar, a través de diversas actividades, a instituciones brasileñas de caridad. El bazar tuvo lugar en el Museo de Arte de la ciudad de Brasilia-DF.
Ver MásParaguay, hoy jueves 8 de junio, fue electo miembro del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas, para el periodo 2024-2026, en una votación celebrada en el marco de la 77° Sesión de la Asamblea General. Asimismo, Haití, Uruguay y Surinam fueron electos como nuevos miembros del Consejo en representación del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC).
Ver Más"Guarania Lyrique", se denominó el concierto realizado anoche por la Delegación Permanente del Paraguay ante la Unesco, con el apoyo del Instituto Cervantes de París, organizado en el marco de las celebraciones de la Semana de América Latina y el Caribe en la capital francesa.
Ver Más