En la fecha se desarrolló una nueva reunión del Grupo de Trabajo referente a la regulación del caudal del río Paraná, convocada por la Cancillería Nacional, con el objetivo de coordinar una nueva operatoria que permita mejorar las condiciones de navegación, de manera a garantizar la colocación de los productos agrícolas nacionales en los mercados internacionales.
En la reunión, representantes de las instituciones competentes presentaron un análisis del volumen de agua necesario, tiempo de demanda, escenarios de logística naval, entre otros. En ese sentido, se manifestó que las condiciones hidrometeorológicas serían favorables para la operatoria prevista teniendo en cuenta las precipitaciones que se están produciendo en la región y que se prevé continúen por unos días más. No obstante, para lograr el caudal necesario para la navegación se requeriría propiciar un entendimiento con los países vecinos.
Cabe mencionar que el 29 de mayo culminó exitosamente la primera etapa de esta operatoria que supuso el paso de un total de 170 barcazas con un volumen de carga de 238.800 toneladas, que representaron casi el 10 % del total de la producción estimada para este año. Asimismo, se permitió la importación de combustibles y fertilizantes.
Del encuentro participaron representantes de la Entidad Binacional Yacyretá, Itaipú Binacional, Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del Río Paraná, Dirección de Meteorología e Hidrología, Administración Nacional de Navegación y Puertos, Prefectura General Naval, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Dirección General de Marina Mercante, y Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, con el apoyo de organizaciones y gremios del sector privado.
Compartir esta noticia
En la ciudad de La Paz, Bolivia, se llevó a cabo la reunión de la Sub Comisión Mixta Demarcadora de Límites, con la presencia de una delegación nacional presidida por el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, Carlos Fleitas.
Ver MásEn el salón auditorio del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo la Tercera Reunión Ordinaria de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas. La iniciativa estuvo presidida por el coordinador nacional, Carlos Vera Aguilera, con la participación de representantes de las instituciones que integran la mesa.
Ver MásLos días 9 y 10 de octubre de 2025 se llevó a cabo en Brasilia la reunión de Jefes Negociadores del MERCOSUR y Canadá, constituyendo el primer encuentro entre ambas partes tras una pausa prolongada en las conversaciones.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Estado de Qatar, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una serie de reuniones con altas autoridades y representantes de organismos de cooperación e inversión de ese país.
Ver MásLa evaluación correspondiente a Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial marcó el inicio en la fecha de las evaluaciones del XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al año 2025, que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha convocado para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Paraguay, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásLos coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur se reunieron los días 8 y 9 de octubre en Brasilia, ocasión en la que intercambiaron opiniones sobre las prioridades que están siendo impulsadas por la Presidencia brasileña.
Ver Más