En el marco de la sesión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA, realizada hoy 19 de enero de 2022, la delegación del Paraguay reafirmó su preocupación ante decisiones sobre notificaciones rojas de INTERPOL que atentan contra los esfuerzos de países de poner a disposición de la justicia a personas prófugas.
Este pronunciamiento fue realizado en el marco del punto de orden del día referido a la “Declaración sobre las notificaciones rojas de INTERPOL en relación con el atentado a la AMIA”, que fue suscrita por 18 Estados Miembros de la OEA, entre ellos el Paraguay.
A través de la declaración, dichas delegaciones expresaron estar alarmadas por la presencia en Nicaragua, en fecha 10 de enero de 2022, a invitación del presidente Daniel Ortega, del ciudadano iraní Mohsen Rezaei, quien posee una notificación roja de la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL), por su presunta participación en el atentado del 18 de julio de 1994 contra la Asociación Mutual Judía de Argentina (AMIA), en Buenos Aires, causando el fallecimiento de 85 personas.
En representación de la Delegación Nacional, el representante interino del Paraguay, ministro Raúl Martínez, recordó que el Estado paraguayo soportó dos situaciones similares: en el 2019, cuando la Comisión de Control de los Ficheros de la Interpol, en forma inconsulta y sin otorgar justificaciones, dispuso el levantamiento provisional de la notificación roja respecto de los ciudadanos paraguayos Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán.
Estas personas, procesadas por secuestro, continúan prófugas de la justicia desde el 2003. Dicha notificación roja estuvo vigente hasta que en el 2019 fuera levantada, sin justificación alguna. Esto posibilitó el traslado de estas personas desde la República Oriental del Uruguay hasta Finlandia en carácter de reasentados.
También se mencionó que el 19 de octubre de 2021, Rodrigo Granda viajó desde Colombia a otro país de nuestro continente y, a pesar de existir una notificación roja en su contra, no fue detenido, sino que se lo mantuvo a resguardo para posteriormente indicarle que debía volver a su país para evitar la detención, lo cual sucedió finalmente.
Granda sigue procesado en la República del Paraguay en una causa donde se investiga la supuesta comisión de homicidio doloso, secuestro y asociación criminal y por ende contaba igualmente con orden de captura internacional y notificación roja vigente.
Finalmente, se instó a los Estados Miembros de la INTERPOL a realizar una profunda reflexión sobre la actuación de la organización en algunos casos que dañan su credibilidad y que atentan contra la seguridad de la región.
Washington D.C., 19 de enero de 2022
Compartir esta noticia
En el marco de jornadas de trabajo desarrolladas el 22 y 23 de mayo del año en curso, funcionarios de la Unidad General de Derechos Humanos y de la Dirección de Informática de la Cancillería Nacional compartieron con representantes de la Subsecretaría de Derechos Humanos e integrantes del Comité Técnico Asesor dependiente del Comité Interministerial de Derechos Humanos de Chile la experiencia adquirida con el establecimiento, desarrollo y consolidación del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones internacionales en materia de Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible (SIMORE Plus), a través del “Programa de Cooperación Técnica SIMORE Paraguay”.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió en audiencia al embajador de Guatemala concurrente desde la República Chile, Wendel Arriaza Ayala, ocasión en la que conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl 3 de octubre de este año se conmemora el 140 aniversario del establecimiento formal de relaciones diplomáticas entre Paraguay y México. En virtud de ello, ambos gobiernos han acordado aprovechar este acontecimiento histórico para propiciar un mayor acercamiento bilateral.
Ver MásEn ocasión de la 10a edición de las Semanas de América latina y el Caribe #SALC2023 y del 12° aniversario de la instauración por el Senado del Día de América latina y el Caribe en Francia, el senador Gérard Larcher, presidente de la Cámara alta francesa, ofreció un almuerzo en el Palacio de Luxemburgo en homenaje a personalidades representativas de los diferentes países de la región, acompañadas de sus respectivos embajadores.
Ver MásLa Delegación del Paraguay, en su carácter de Presidencia Pro Témpore del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC PLATA), presentó las buenas prácticas de dicho Comité en el manejo de los recursos hídricos en cuencas transfronterizas.
Ver MásEn el marco de la conmemoración de los 212° años de la Independencia Nacional, la Embajada del Paraguay en Colombia, realizó un evento en el Club de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana – CLOFA, el pasado 19 de mayo, en la ciudad de Bogotá.
Ver Más