Se realizó ayer una reunión virtual informativa en la que representantes de la Oficina de las Naciones Unidas de Lucha contra el Terrorismo (UNOCT, por sus siglas en inglés) presentaron los principales programas a representantes de instituciones nacionales.
Dicha reunión tuvo por finalidad dar a conocer la labor de la UNOCT, presentar los objetivos de los proyectos llevados adelante globalmente y buscar sinergias con el fin de abordar conjuntamente el fortalecimiento de la capacidad de nuestras instituciones nacionales en la lucha contra el terrorismo.
Además se trataron temas referentes a la lucha contra la financiación del terrorismo, estrategias nacionales de lucha contra este fenómeno y la violencia extremista, medidas de seguridad y control fronterizo, participación de la juventud, seguridad en grandes eventos deportivos, entre otros.
Sobre el particular, se considera de vital importancia crear espacios de cooperación y coordinación entre las oficinas de las Naciones Unidas y las instituciones nacionales competentes, con el objeto de fortalecer las capacidades nacionales en la lucha contra el terrorismo.
El evento fue un esfuerzo conjunto entre la Oficina de las Naciones Unidas de Lucha contra el Terrorismo, la Misión Permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas en Nueva York y la Unidad General de Asuntos especiales del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Participaron representantes de Ministerio del Interior, Secretaría de prevención e Investigación del Terrorismo (Seprinte), Policía Nacional, Comando Tripartito, Dirección Nacional de Migraciones, Secretaría Nacional de Inteligencia, Secretaría Nacional Antidrogas, Ministerio de Defensa Nacional, Banco Central del Paraguay, Dirección Nacional de Aduanas, Fiscalía General del Estado, Corte Suprema de Justicia, Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Secretaría Nacional de la Juventud y la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados.
Asunción, 13 de julio de 2022
Compartir esta noticia
En el Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta mañana la ceremonia de imposición de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el Grado de “Gran Cruz”, al embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Chile, Guillermo Bittelman Adriasola, quien concluye su misión en el país.
Ver MásLa embajadora de la República del Paraguay ante la República Argentina, Helena Felip, presentó sus cartas credenciales al presidente argentino, Javier Milei, en un acto realizado hoy en la Casa Rosada.
Ver MásEl Paraguay, convencido de la necesidad de fortalecer las respuestas políticas al resurgimiento del prejuicio, la discriminación, el odio y las amenazas que enfrenta la comunidad judía en todo el mundo, y reafirmando los valores y profundos lazos históricos y de cooperación que comparte con Israel, se adhirió a las “Directrices globales para contrarrestar el antisemitismo”.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Chile firmaron hoy una carta de intención sobre la negociación del convenio entre ambos países para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión y elusión fiscal en relación con el impuesto a la renta y al patrimonio.
Ver MásEl presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, realizó su primera visita a nuestro país con una nutrida agenda que inició esta mañana con un encuentro empresarial Chile-Paraguay que tuvo como objetivo estrechar lazos de cooperación en el ámbito económico y abordar las relaciones comerciales entre ambos países.
Ver MásEl presidente Santiago Peña tomó juramento, esta tarde, al nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Estado de Japón, Mario Toyotoshi.
Ver Más