En la fecha, se inició la 74ª Asamblea Mundial de la Salud, en Ginebra, Suiza. Las deliberaciones se extenderán hasta el 1 de junio. En la sesión de apertura, llevada a cabo de manera virtual, los líderes mundiales coincidieron en que los principales desafíos de la Asamblea son poner fin a la actual pandemia y mejorar la preparación y respuesta ante las futuras crisis sanitarias.
Con el acompañamiento de la Cancillería Nacional, el ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Dr. Julio Borba, destacó la lucha desigual en la que están sumidos los países en desarrollo para obtener dosis de vacunas que han sido acaparadas por un grupo de naciones, lo que, a su vez, limita la eficacia del mecanismo ideado por el sistema multilateral para asegurar la distribución equitativa de las mismas.
El ministro Borba declaró también que las vacunas deben ser un bien común de la humanidad y que es necesario que la comunidad internacional evalúe nuevas medidas que faciliten su acceso equitativo, la distribución de los excedentes y la promoción de un diálogo inclusivo sobre nuevos esquemas de licenciamiento.
Por otra parte, en el marco de un trabajo coordinado entre la Cancillería Nacional y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a propuesta del Paraguay, se ha incluido la problemática específica de los países en desarrollo sin litoral para el acceso a productos médicos durante la pandemia, así como la necesidad de impulsar una articulación entre ciudades trasfronterizas, en la resolución sobre Fortalecimiento de la OMS para responder a futuras emergencias, lo que dará visibilidad a la condición particular de nuestro país.
Igualmente, en atención al manejo exitoso de la pandemia por la República de China (Taiwán), el Paraguay abogó por su inclusión como Observador en la Asamblea Mundial de la Salud, en el entendido de la necesidad de un abordaje global de las crisis sanitarias.
Cabe destacar que, en representación de la región latinoamericana y caribeña, el Paraguay dirigirá los trabajos de la Comisión A, una de las dos Comisiones de la Asamblea Mundial, encargada de los asuntos técnicos y sanitarios que, entre otros, acogerá los tres informes sobre la respuesta a la COVID-19.
Finalmente, el Director General de la OMS señaló que la Asamblea Mundial de la Salud de este año desempeñará un rol fundamental en la configuración de la arquitectura mundial de la salud del futuro y en el fortalecimiento de la OMS para que cumpla su misión y mandato.
74° ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD by prensa on Scribd
Compartir esta noticia
La viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió hoy con representantes de la Cámara de Comercio de Bogotá, oportunidad en que intercambiaron información referente al relacionamiento comercial bilateral. Resaltaron el incremento en el comercio en recientes años y el gran potencial de complementariedad entre ambas economías.
Ver MásEn una reunión convocada hoy por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony J. Blinken, en Nueva York, para tratar la situación en Venezuela, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificó la postura de Paraguay de total transparencia en las elecciones en Venezuela y el respeto irrestricto de los valores democráticos y los derechos humanos.
Ver MásDurante la segunda reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20, desarrollada hoy en sede de las Naciones Unidas, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, destacó la importancia del multilateralismo en un contexto global cada vez más complejo y enfatizó que la reunión refleja un compromiso compartido para avanzar en la cooperación internacional y abordar los desafíos que enfrenta la gobernanza global en la actualidad.
Ver MásEl embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay en Alemania, Fernando Acosta Díaz, presentó sus cartas credenciales ante el presidente federal, Frank-Walter Steinmeier, en una ceremonia oficial en el Palacio Bellevue de Berlín.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano participó en Nueva York, EE.UU., de la mesa redonda “Un frente unido: aumentar la prosperidad regional en todo el Hemisferio Oeste”, organizada por la Fundación Concordia y del que participaron referentes internacionales de diferentes áreas. En el encuentro se abordaron temas relevantes para profundizar la integración y el desarrollo económico de las Américas.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy en Nueva York, con Daniel Erikson, del Consejo Nacional de Seguridad; Christopher Dodd, consejero presidencial para las Américas y Kevin Sullivan, del Departamento de Estado de EE.UU. Durante este encuentro, se realizó un repaso de las relaciones bilaterales entre Paraguay y Estados Unidos. Coincidieron en la importancia de seguir trabajando juntos para fortalecer y seguir profundizando los lazos entre ambos países.
Ver Más