Representantes de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay coordinaron acciones conjuntas para atender los efectos de la extrema sequía que está afectando principalmente las cuencas del río Paraguay y Paraná, evaluaron la ocurrencia de eventos críticos en todos los países y la afectación del fenómeno en la población, particularmente por el desmejoramiento de la calidad del agua y su disponibilidad para el consumo humano, los problemas para la navegación, el transporte por vía fluvial de recursos estratégicos, la generación de energía eléctrica, entre otros.
Identificaron la necesidad de realizar un análisis e investigar la naturaleza cíclica de esta sequía, su recurrencia; la necesidad de poder prever episodios de esta magnitud a efectos de preparar la acción reactiva, fortalecer las capacidades para adoptar medidas preventivas y lograr una mayor resiliencia a dichos eventos. Para este ejercicio se acordó convocar a técnicos de los 5 países a una reunión de evaluacióne intercambio de información.
Se acordó además el presupuesto de la Secretaria General, la extensión hasta el 30 de junio de 2022 de la ejecución del Proyecto de Porte Medio “Preparando las bases para la implementación del Programa de Acciones Estratégicas”, realizar un primer encuentro de los organismos de sub cuencas regionales establecidos al amparo del Tratado de la Cuenca del Plata, y, un pronunciamiento común de los países de la Cuenca del Plata en la Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático (COP 26).
Por otra parte, se revisaron los principios rectores de buena gestión de cuencas transfronterizas y próximos pasos para establecer la institucionalidad para la aplicación del Acuerdo Acuífero Guaraní que entró en vigencia el pasado 26 de noviembre de 2020.
El Comité Intergubernamental de los países de la Cuenca del Plata es el órgano permanente encargado de promover, coordinar y seguir la marcha de las acciones que tienen por objeto el desarrollo integrado de dicha Cuenca. Las decisiones fueron adoptadas en ocasión de 558° Reunión Ordinariade la que participaron en representación del Paraguay el Viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Embajador Raúl Cano Ricciardi, el Director General de Comercio Exterior, Embajador Raúl Silvero, funcionarios de la Dirección de Cuenca del Plata y Navegación Fluvial y el Director General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ingeniero David Fariña.
Asunción, 27 de agosto de 2021
Compartir esta noticia
En el marco de jornadas de trabajo desarrolladas el 22 y 23 de mayo del año en curso, funcionarios de la Unidad General de Derechos Humanos y de la Dirección de Informática de la Cancillería Nacional compartieron con representantes de la Subsecretaría de Derechos Humanos e integrantes del Comité Técnico Asesor dependiente del Comité Interministerial de Derechos Humanos de Chile la experiencia adquirida con el establecimiento, desarrollo y consolidación del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones internacionales en materia de Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible (SIMORE Plus), a través del “Programa de Cooperación Técnica SIMORE Paraguay”.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió en audiencia al embajador de Guatemala concurrente desde la República Chile, Wendel Arriaza Ayala, ocasión en la que conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl 3 de octubre de este año se conmemora el 140 aniversario del establecimiento formal de relaciones diplomáticas entre Paraguay y México. En virtud de ello, ambos gobiernos han acordado aprovechar este acontecimiento histórico para propiciar un mayor acercamiento bilateral.
Ver MásEn ocasión de la 10a edición de las Semanas de América latina y el Caribe #SALC2023 y del 12° aniversario de la instauración por el Senado del Día de América latina y el Caribe en Francia, el senador Gérard Larcher, presidente de la Cámara alta francesa, ofreció un almuerzo en el Palacio de Luxemburgo en homenaje a personalidades representativas de los diferentes países de la región, acompañadas de sus respectivos embajadores.
Ver MásLa Delegación del Paraguay, en su carácter de Presidencia Pro Témpore del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC PLATA), presentó las buenas prácticas de dicho Comité en el manejo de los recursos hídricos en cuencas transfronterizas.
Ver MásEn el marco de la conmemoración de los 212° años de la Independencia Nacional, la Embajada del Paraguay en Colombia, realizó un evento en el Club de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana – CLOFA, el pasado 19 de mayo, en la ciudad de Bogotá.
Ver Más