La República del Paraguay, a través de la Misión Permanente ante los organismos internacionales con sede en Viena, Austria, asumió hoy 7 de febrero por primera vez la presidencia del Subcomité Científico y Técnico de la Comisión de las Naciones Unidas para la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos (COPUOS).
La elección del presidente, embajador Dr. Juan Francisco Facetti, fue realizada en el 59° período de sesiones del Subcomité Científico y Técnico que se inició hoy y continuará hasta el 18 de febrero de 2022. La Presidencia estará a cargo de nuestro país hasta el 2023.
Cabe mencionar que COPUOS cuenta con los servicios de la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre de las Naciones Unidas (UNOOSA), oficina que trabaja para promover la cooperación internacional en el uso y la exploración del espacio con fines pacíficos, y en la utilización de la ciencia y la tecnología espaciales para el desarrollo económico y social sostenible.
La Oficina ayuda a los Estados Miembros de las Naciones Unidas a establecer marcos jurídicos y reglamentarios para regular las actividades espaciales y fortalecer la capacidad de los países en desarrollo para utilizar la tecnología y las aplicaciones de las ciencias espaciales para el desarrollo ayudando a integrar las capacidades espaciales en los programas nacionales de desarrollo.
Por su parte, el SUBCOMITÉ CIENTÍFICO Y TÉCNICO discute cuestiones relacionadas con los aspectos científicos y técnicos de las actividades espaciales. Los temas de discusión incluyen el clima (meteorología) espacial, basura espacial, contaminación luminosa de los cielos, el uso de la tecnología espacial para la telemedicina, geomática o para el apoyo a la gestión de desastres, los sistemas globales de navegación por satélite y la sostenibilidad a largo plazo de las actividades en el espacio ultraterrestre.
Viena, 7 de febrero de 2022
Compartir esta noticia
Bajo la coordinación de Paraguay, se inició hoy en Asunción la I Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el nuevo canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, para conversar sobre temas bilaterales y fortalecer las relaciones entre ambos países.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, el viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, coordinador nacional del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), encabezó ayer la Cumbre Social del Mercosur, que se desarrolló de manera virtual y contó con la participación de más de 100 organizaciones.
Ver MásEn su primer informe de gestión ante el Congreso Nacional, el presidente Santiago Peña destacó los avances logrados en materia de política exterior y fomento del comercio internacional durante estos meses de gobierno.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand, en Panamá durante su visita para asistir a la asunción del nuevo presidente de ese país.
Ver MásEn el marco de las actividades de la Presidencia Pro Tempore Paraguaya, se desarrolló hoy el XII Foro Empresarial del Mercosur, en formato virtual, bajo la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver Más