La República del Paraguay, a través de la Misión Permanente ante los organismos internacionales con sede en Viena, Austria, asumió hoy 7 de febrero por primera vez la presidencia del Subcomité Científico y Técnico de la Comisión de las Naciones Unidas para la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos (COPUOS).
La elección del presidente, embajador Dr. Juan Francisco Facetti, fue realizada en el 59° período de sesiones del Subcomité Científico y Técnico que se inició hoy y continuará hasta el 18 de febrero de 2022. La Presidencia estará a cargo de nuestro país hasta el 2023.
Cabe mencionar que COPUOS cuenta con los servicios de la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre de las Naciones Unidas (UNOOSA), oficina que trabaja para promover la cooperación internacional en el uso y la exploración del espacio con fines pacíficos, y en la utilización de la ciencia y la tecnología espaciales para el desarrollo económico y social sostenible.
La Oficina ayuda a los Estados Miembros de las Naciones Unidas a establecer marcos jurídicos y reglamentarios para regular las actividades espaciales y fortalecer la capacidad de los países en desarrollo para utilizar la tecnología y las aplicaciones de las ciencias espaciales para el desarrollo ayudando a integrar las capacidades espaciales en los programas nacionales de desarrollo.
Por su parte, el SUBCOMITÉ CIENTÍFICO Y TÉCNICO discute cuestiones relacionadas con los aspectos científicos y técnicos de las actividades espaciales. Los temas de discusión incluyen el clima (meteorología) espacial, basura espacial, contaminación luminosa de los cielos, el uso de la tecnología espacial para la telemedicina, geomática o para el apoyo a la gestión de desastres, los sistemas globales de navegación por satélite y la sostenibilidad a largo plazo de las actividades en el espacio ultraterrestre.
Viena, 7 de febrero de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso en la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), hizo énfasis en la escasa dinámica del proceso de integración del Mercosur y la urgencia de avanzar en las negociaciones comerciales externas.
Ver MásEn la fecha concluyó la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásComenzó hoy, en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásLa primera ronda de negociaciones entre Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) concluyó con avances significativos y un panorama favorable para la firma de un eventual acuerdo, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver MásRepresentantes técnicos de los tres países que integran la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo realizaron visitas in situ a puntos de la cuenca alta (Bolivia) del río Pilcomayo a fin de relevar datos y conocer el estado de situación de obras, analizar la zona y la viabilidad de proyectos futuros. El mismo ejercicio está previsto se realice en la cuenca baja (Argentina y Paraguay) en septiembre de este año.
Ver MásLa coordinación de Prensa de la Cumbre del Mercosur habilitó este jueves el Centro Internacional de Prensa en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, donde se desarrollará la Cumbre del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver Más