Un equipo técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores desarrolló, la semana pasada, las actividades de implementación del Programa de Cooperación Técnica SIMORE Paraguay, en Chile, en el marco del memorándum de entendimiento suscrito en noviembre pasado entre ambos países.
Los funcionarios de la Unidad General de Derechos Humanos y de la Dirección de Informática compartieron la experiencia nacional del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones Internacionales en Derechos Humanos SIMORE Plus a través de talleres de capacitación, de los que participaron representantes de alrededor de 20 instituciones, entre ellas, las que integran el Comité Técnico Asesor dependiente del Comité Interministerial de Derechos Humanos de Chile.
También se procedió a la entrega simbólica del Código Fuente de la plataforma a la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Chile, en cuyos servidores fue instalada la herramienta tecnológica y permitirá al Estado chileno contar con la versión plus del SIMORE, a partir de la versión básica utilizada como proyecto piloto en el año 2016, con lo cual se fortalecerán las capacidades de las instituciones chilenas en la implementación y el seguimiento de las recomendaciones derivadas de los organismos internacionales de derechos humanos.
Este proceso de cooperación técnica con la República de Chile fortalece el posicionamiento del SIMORE Plus de Paraguay como experiencia exitosa a nivel internacional, además de constituirse en una herramienta importante en materia de política exterior, al situar al país en el mapa de la Cooperación Internacional como oferente de asistencia técnica bajo la modalidad Sur-Sur.
Compartir esta noticia
En el edificio histórico del Puerto de Asunción, se llevó a cabo hoy la XLIII Reunión Extraordinaria de la Comisión de Comercio del Mercosur (CCM), con la participación de delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásLa Presidencia Pro Tempore de Paraguay, junto a las delegaciones de Argentina, Brasil y Uruguay, continúa coordinando las reuniones preparatorias del Grupo Mercado Común (GMC) y del Consejo del Mercado Común (CMC) en Asunción.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, realizó un recorrido por las instalaciones del Puerto de Asunción donde se desarrollará la Cumbre del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver MásLa Presidencia Pro Tempore de Paraguay recibe con satisfacción la aprobación por el Congreso de Bolivia del protocolo de adhesión al Mercosur. Este es un paso más en la integración.
Ver MásLa Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP) en el Mercosur está conduciendo las reuniones preparatorias para la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados del bloque regional, que se llevarán a cabo el 7 y 8 de julio próximo, en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción.
Ver MásBajo la coordinación de Paraguay, se inició hoy en Asunción la I Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos.
Ver Más