En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó esta tarde la ceremonia de suscripción del Acuerdo Complementario al Acuerdo Básico de Cooperación Técnica entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República Federativa del Brasil, para la Ejecución del Proyecto “Implementación de un Sistema de Seguimiento a Recomendaciones Internacionales en Derechos Humanos”.
Por el Gobierno de la República del Paraguay, el documento fue firmado por el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, y por el Gobierno de la República Federativa del Brasil, firmó el embajador José Antonio Marcondes.
En la ocasión, el canciller nacional, Julio César Arriola, señaló que el SIMORE representa una buena práctica a nivel internacional, reconocida por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas y que ha permitido a nuestro país posicionarse como oferente de cooperación, superando el estadio de mero receptor.
“Gracias a ello, hoy en día, diferentes países de América Latina, e incluso de otras regiones, han recibido asistencia de nuestro país para implementar esta plataforma estratégica para el seguimiento y el monitoreo de las recomendaciones de los organismos internacionales de derechos humanos”, subrayó Arriola.
Por su parte, el embajador José Antonio Marcondes, manifestó que la amplia cooperación bilateral entre Paraguay y Brasiles prueba cabal de esas relaciones que son dinámicas y sensibles a las transformaciones que el mundo atraviesa. “Estamos siempre atentos a los temas centrales de la agenda internacional y buscamos moldear los pilares de nuestra cooperación. La protección de los derechos humanos es uno de esos pilares”, indicó.
“Muchos de los proyectos de nuestra cooperación, contribuyen directa o indirectamente a promover y proteger los derechos humanos en nuestros países. Hoy día, celebramos con enorme satisfacción la firma de un proyecto íntegramente dirigido a este tema vital, la prevalencia de los derechos humanos, tal como está inscripto en nuestra Carta Magna, y en los principios de nuestras relaciones exteriores. En ese caso, aun mayor es la satisfacción de Brasil al saber de qué se trata de una iniciativa inédita e innovadora del Paraguay”, expresó Marcondes.
El citado Acuerdo Complementario tiene como objetivo promover la cooperación técnica para el desarrollo, con base en el beneficio mutuo, para el fortalecimiento de capacidades a fin de dar seguimiento a la implementación de recomendaciones internacionales en materia de derechos humanos.
La finalidad del Proyecto es brindar asistencia técnica para la instalación y puesta en funcionamiento de un sistema de seguimiento en línea para la implementación de recomendaciones internacionales en Derechos Humanos en el Brasil, basado en la experiencia del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (SIMORE) del Paraguay.
Teniendo presente los estrechos lazos de diálogo político y cooperación, y conscientes de que los Estados, como actores principalmente responsables de la promoción y la protección de los Derechos Humanos, deben desarrollar políticas, planes y actividades orientadas a dar cumplimiento a sus obligaciones y compromisos surgidos del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, así como de sus principales mecanismos de promoción y protección.
Asunción, 29 de setiembre de 2022
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió con el oficial jurídico del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Matthew Dorsi y la experta en Derecho Nuclear de la Autoridad Reguladora de Argentina, Cristina Domínguez, ocasión en que abordaron las posibilidades de mayor cooperación para el Paraguay en las áreas del desarrollo del marco jurídico nacional en materia nuclear, así como capacitación para operarios y concienciación pública sobre los beneficios de la energía nuclear para fines pacíficos, entre otros.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió a la ministra de Estado para Asuntos Exteriores y Cultura de la República de la India, Meenakshi Lekhi, ocasión en que se destacaron las posibilidades de incrementar el comercio bilateral y la cooperación en diversas áreas como educación, cultura, energía y transferencia de tecnología.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Israel, Eli Cohen, quien agradeció el apoyo del Paraguay en esta difícil situación que vive su país.
Ver MásEste miércoles se dio inicio al XVI Concurso Público de Oposición y Méritos para ingresar al Servicio Diplomático y Consular, en la categoría de tercer secretario.
Ver MásTécnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay continuaron con la revisión de las condiciones de navegabilidad del río Paraná, desde su confluencia con el río Paraguay hasta el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores recibió hoy una importante donación en equipamientos de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) por parte del Gobierno de Corea, en un acto realizado en sede de la Cancillería. Estos equipos mejorarán la conectividad, la seguridad, estabilidad y el manejo de los datos y las redes informáticas de la institución.
Ver Más