Paraguay contará con un pabellón en la exhibición universal Expo 2020 Dubái, con una temática que estará enfocada en el potencial estratégico que posee: el agua, principalmente para la generación de energía renovable, la conectividad con el mundo a través de los ríos y la producción de alimentos. También mostrará las oportunidades de negocios que el país ofrece, su riqueza cultural y su compromiso con el desarrollo sostenible.
La Marca País tendrá una presencia destacada, que tiene la denominación de “Y” (agua en guaraní), pues el pabellón se titulará “Water-linked Paraguay” (Paraguay conectado por agua).
La Expo 2020 Dubái es una exposición universal que se desarrollará del 20 de octubre de 2020 al 10 de abril de 2021, en la ciudad de Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Su tema es: “Conectando mentes, creando el futuro”, y se divide en tres subtemas, que son Oportunidad, Movilidad y Sustentabilidad”.
El pabellón paraguayo estará localizado en el sector de movilidad y contará con la cooperación del gobierno emiratí, anfitrión y organizador de la exposición.
La participación de Paraguay en una exposición universal se circunscribe en la estrategia de su inserción en el mundo, que inspira la política exterior, así como en la consolidación de la Marca País. En cuanto a experiencias anteriores, Paraguay solamente participó de la Expo Sevilla 1992, Expo Hannover 2000 y Expo Shanghái 2010.
Las exposiciones universales datan de 1851 y en la actualidad tienen lugar cada cinco años durante seis meses. Constituyen vitrinas donde los países del mundo presentan sus oportunidades, logros, soluciones a los desafíos globales en torno a una temática común a todos. Se realizan bajo la supervisión del Buró Internacional de Exposiciones (BIE), creado por la Convención de París, relativa a las exposiciones internacionales, de la cual el Paraguay es Estado Parte.
A modo de ejemplo de exposiciones universales emblemáticas, se pueden citar la Expo París 1889, para la cual se construyó la icónica Torre Eiffel, así como la Expo Bruselas 1958, para la cual se edificó el conocido Atomium.
La Expo 2020 Dubái es la más ambiciosa y desafiante de todos los tiempos. Contará con la presencia de más de 190 países y pretende atraer a 25 millones de visitantes de todo el mundo. El predio de más de cuatro hectáreas sobre la que se construye era un desierto hasta hace tres años, y se ha desarrollado un nuevo distrito y todo un nuevo desarrollo urbano en el emirato de Dubái para alojar la misma. Será la primera vez en la historia de estas exposiciones se aplicará la modalidad de un pabellón por país.
La muestra universal no se trata de una feria empresarial o temática, sino de una exposición de países, donde son los Estados los que mostrarán su potencial y avances al mundo en todas las disciplinas, a través de sus respectivos pabellones. En ese contexto, durante los seis meses de su duración, habrá actividades de distinta índole como foros empresariales, ruedas de negocios, presentaciones artísticas, promoción turística, actividades relacionadas al desarrollo sostenible y a los derechos humanos, entre otros, sobre las cuales se estará anunciando oportunamente, con miras a lograr la participación más amplia posible de todos los sectores de la sociedad.
Como dato particular, el 4 de marzo de 2021, será el día nacional del Paraguay en la Expo 2020 Dubái. Para esa ocasión, se prevé la presencia de altas autoridades nacionales, así como la puesta en escena de números artísticos tradicionales y otras actividades que darán protagonismo a la presencia paraguaya en la exposición.
Por Decreto Nº 2.715/2019, el Gobierno Nacional declaró de interés nacional la presencia paraguaya en la Expo 2020 Dubái e integró una comisión interinstitucional, liderada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, para la planificación, organización y gestión de dicha participación.
El Comisario General de Paraguay, a cargo la representación nacional ante la Expo, es José Agüero Avila, de la Cancillería Nacional, quien cuenta con experiencia diplomática en la región de Oriente Medio y el Golfo Arábigo, donde se desarrollará la exposición.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), como integrantes de la comisión, impulsan las gestiones iniciales para desarrollar el concepto, el diseño del pabellón y los atractivos que estarán presentes durante los 6 meses que durará la Expo.
En los próximos meses, las demás instituciones integrantes de la comisión se unirán a las labores y se estará comunicando a la ciudadanía sobre las actividades a desarrollarse durante la exposición, así como maneras de involucrarse activamente en ella.
Para más información, se puede contactar al siguiente correo: expo2020dubai@mre.gov.py
a
Compartir esta noticia
En el marco de la conmemoración de los 212° años de la Independencia Nacional, la Embajada del Paraguay en Colombia, realizó un evento en el Club de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana – CLOFA, el pasado 19 de mayo, en la ciudad de Bogotá.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, hoy recibió en audiencia al ministro de Inversión del Reino de Arabia Saudita, Khalid Al Falih, al margen del Foro Económico de Qatar.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hizo entrega de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de Gran Cruz Extraordinaria, conferida por el Presidente de la República al jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores del Estado de Qatar.
Ver MásHoy 24 de mayo de 2023, se realizó en la sede de la Cancillería Nacional la ceremonia de firma de las actas de recepción de fondos para el proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios ejecutado a través del Fondo Nacional de la Vivienda Social (FONAVIS)”, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), y la iniciativa “Mejoramiento de la calidad de atención de los establecimientos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, implementada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue recibido en audiencia por Su Alteza el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, Emir del Estado de Qatar, en la sede del Amiri Diwan, palacio oficial del gobierno qatarí en la ciudad de Doha.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó en la fecha de la inauguración del Foro Económico de Qatar, que tuvo lugar en la ciudad de Doha, y que contó con la presencia del Emir del Estado de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani.
Ver Más