Tras una propuesta del delegado permanente adjunto de España, Íñigo Ramírez de Haro, quien valoró las cualidades artísticas y musicales de la embajadora del Paraguay ante la UNESCO, Nancy Ovelar de Gorostiaga, culminó ayer en París la 215° Sesión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO, con la interpretación por parte de la representante paraguaya del tema “Imagine” de John Lennon, en inglés y guaraní.
La embajadora Ovelar, al tomar la palabra, destacó el nivel de los diálogos y consensos en el resultado final de las sesiones. Señaló que eligió el tema “Imagine” de John Lennon, para interpretar el propósito y sentido de la organización, solicitando a los presentes que la acompañen, iniciando un ambiente muy emotivo. Así también, entonó esta canción en el idioma guaraní, “Eimo’ana”, versión del artista nacional Ricardo Flecha, para significar el gran legado de la nación guaraní y recordar el próximo lanzamiento del Decenio de las Lenguas Indígenas; dando el toque final entre ovaciones y aplausos del auditorio.
Este cierre se dio luego de dos semanas de debates e intensas jornadas de negociaciones y consensos en la sede central, en París. Durante las sesiones, la embajadora paraguaya participó de varias intervenciones como la Declaración de la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible “MONDIACULT”, así también el proceso de Baku y el diálogo intercultural, necesario para buscar una mayor cohesión social en la humanidad.
De esta manera se consolida la presencia del Paraguay como miembro del Consejo Ejecutivo de la UNESCO y se avanza hacia la próxima conferencia General prevista para el 2023.
Asunción, 20 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
En conmemoración del 75° aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, se desarrolla en Ginebra, del 10 al 12 de diciembre, diversos eventos de Alto Nivel. Paraguay participa del acontecimiento donde ha presentado acciones para la promoción, protección y respeto de los derechos humanos.
Ver MásEn el marco de cooperación entre Paraguay y la Unión Europea, se presentó esta mañana el proyecto Forest4Life Paraguay, que busca contribuir al fortalecimiento de algunas áreas protegidas del Paraguay y de las capacidades de prevención y combate de incendios forestales. El acto tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásUn equipo técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores desarrolló, la semana pasada, las actividades de implementación del Programa de Cooperación Técnica SIMORE Paraguay, en Chile, en el marco del memorándum de entendimiento suscrito en noviembre pasado entre ambos países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Socialista de Vietnam concurrente ante el Gobierno de Paraguay, Thanh Duong Quoc.
Ver MásEl Paraguay fue electo, en Ginebra, Vicepresidente del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el año 2024.
Ver Más