El embajador de República del Paraguay en la República de Corea, Raúl Silvero Silvagni, el pasado 25 de febrero, mantuvo una reunión de trabajo, por video conferencia, con la directora general para América Latina, Cho Hye-won, y Lim Hye-rin, encargada de los proyectos de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) para nuestro país.
En dicha ocasión se abordaron los temas relacionados a los programas de cooperación, en ejecución y a ser ejecutados en el mediano plazo en Paraguay, con asistencia técnica y financiera no reembolsable por parte de la citada agencia de cooperación coreana.
En ese sentido, se destaca que actualmente KOICA tiene comprometido y aprobados fondos para financiar 9 proyectos por un monto que asciende a USD 79.610.000 dólares americanos hasta el 2024, que se viene ejecutando en áreas de salud, educación multimedia, agricultura, aviación, urbanismo y vivienda, tráfico de vehículo y aduana.
La directora general informó que la KOICA mantendrá al Paraguay como país prioritario de los programas de cooperación no reembolsable por los próximos 5 años. El embajador Silvero agradeció la invalorable cooperación que mantienen con nuestro país y la disponibilidad de la Embajada para, en la particular coyuntura, cualquier eventual gestión que requieran.
Anunciaron que entre marzo y abril del año en curso tienen previsto la visita de expertos coreanos a nuestro país, para la revisión del Plan Maestro para el Desarrollo del Área de Bañado Sur con un Plan Detallado para el Barrio Tacumbú, que coordina el Ministerio de Urbanismo y Vivienda (MUV, y del proyecto Establecimiento del Sistema Electrónico de Administración Aduanera del Paraguay.
Asimismo, se mencionó que debido a la pandemia se tuvo que extender los plazos de ejecución de algunos proyectos. Este año, la agencia coreana tiene previsto desembolsar alrededor de USD 15.600.000 en el marco de la ejecución del presupuesto mencionado precedentemente.
Igualmente, se sugirió que, a los efectos de facilitar la evaluación de las carpetas de solicitudes de cooperación, las mismas se enmarquen en áreas de salud, tecnología de la información (TIC) y transporte.
Asunción, 5 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
En la mañana de este lunes el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó de la primera reunión del Consejo de Ministros, presidida por el presidente de la República, Santiago Peña, en Palacio de Gobierno.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) inició un profundo proceso de revisión de perfiles de funcionarios y reestructuración institucional con la intención de generar una mayor eficiencia. El objetivo es tener una institución ágil, eficiente y alineada con el propósito de posicionar al Paraguay en el mundo enfatizando capacidades profesionales que respondan a las necesidades de las diferentes representaciones.
Ver MásEste viernes se realizó el corte administrativo en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Participaron el canciller Rubén Ramírez Lezcano, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Baiardi y directores generales.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la Economista Jefe del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, Emily Blanchard, a fin de conversar sobre temas de interés entre ambos países.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó este viernes, en conferencia de prensa, que recibió el llamado de su homólogo argentino, Santiago Cafiero, quien se comprometió informarse y dialogar al interior de su Gobierno y encontrar una salida a la situación creada con relación al pago de peaje en la hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió el saludo protocolar del Cuerpo Diplomático y Consular acreditado ante la República del Paraguay, en un acto desarrollado hoy, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más