La Embajada del Paraguay en la India, a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que el Embajador Fleming Raúl Duarte Ramos participó del Conclave Económico y Comercial India-Latinoamérica y el Caribe, realizado en Santiago de Chile donde hizo una Presentación País.
El enfoque de la exposición del disertante paraguayo se centró en los desafíos y las oportunidades de las relaciones comerciales de India, y los diferentes bloques de la región como Caricom, Sica, Alianza, Pacifico y el Mercosur.
En dicha oportunidad también enfatizó el rol del sector académico, en la realización de estudios sistemáticos y especializados a nivel nacional y subnacional.
Los panelistas además analizaron la importancia del acercamiento de Alianza Pacifico y el Mercosur para profundizar las relaciones comerciales, inversión, educación y transferencias del conocimiento. Asimismo, se hizo un llamado a los bancos de desarrollos que juegan un papel estratégico para el financiamiento de proyectos innovadores conjuntos con impacto socioeconómico para las partes.
La India y los países de LAC pueden trabajar en desarrollos conjuntos con proyectos con alcance estratégico; en conectividad, infraestructura, seguridad alimentaria, biotecnología y gestión estratégica de nuestra biodiversidad.
Asimismo, se destacó el buen clima de negocios que impera en el Paraguay con enfoque a la inversión en sectores estratégicos. En tal sentido, durante la interacción de las delegaciones ministeriales en el marco de las Consultas Políticas, se debe priorizar una relación económica con calidad y sustentable en el largo plazo.
Finalmente, el Ministro de Asuntos Externos, VK Singh, líder de la delegación empresarial india, manifestó los diferentes desafíos y las grandes oportunidades que deberán ser aprovechadas por los países bajo un esquema de complementariedad, en el campo de la energía, agronegocios, infraestructura, industria aeroespacial, desarrollo tecnológico y científico para concretar un desarrollo económico y social inclusivo con impactos en la mejor distribución del bienestar en ambas regiones.
Santiago 2 de octubre de 2018
Compartir esta noticia
La Comisión Demarcadora de Límites, órgano dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, trabaja con la contraparte brasileña a fin de que los hitos 80 y 81 del sector uno derrumbados para la construcción de una ruta en el límite entre Pedro Juan Caballero y Ponta Porã, sean repuestos en el menor tiempo posible.
Ver MásEl Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur culminó ayer la CXXX Reunión Ordinaria, en Asunción, bajo la presidencia pro tempore de Paraguay. Durante los dos días de encuentro se destacaron varios temas relevantes en la agenda del bloque regional.
Ver MásDesde el 07 de abril pasado entró en vigor el Acuerdo de Defensa de la Competencia del Mercosur, firmado en la ciudad de Foz de Iguazú, República Federativa del Brasil, el 16 de diciembre de 2010.
Ver MásEn el marco de las actividades de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay del Mercosur, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la V Reunión del Diálogo para Fortalecer el Relacionamiento Económico entre Mercosur y Japón.
Ver MásDurante la sesión plenaria de hoy del Consejo Económico y Social, el doctor César Tomás Arce Rivas fue reelecto como miembro de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (INCB, por sus siglas en ingles) de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2030.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y el secretario de Relaciones Exteriores de Argentina, Leopoldo Sahores, se reunieron este martes en Buenos Aires, Argentina, ocasión en que abordaron varios temas de la agenda bilateral. Las autoridades reafirmaron el compromiso con la cooperación y el diálogo constructivo, para beneficio de los ciudadanos.
Ver Más