La delegación del Paraguay presentó una serie de propuestas para dinamizar la capacidad de gestión del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC). Se destacó la importancia de su manejo integrado y de las subcuencas transfronterizas desde una perspectiva regional, participativa de los cinco países que la comparten (Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay), en el marco de los principios contenidos en el Tratado constitutivo de ese organismo.
Enfatiza, además, la importancia de los recursos hídricos para el Paraguay como país en desarrollo sin litoral y el interés en alcanzar un manejo con un énfasis socio-ambiental que permita crear las condiciones para un desarrollo armónico mediante la integración física de la cuenca en sus áreas de influencia directa y ponderables, con un especial interés en propiciar gestiones para dar soluciones a problemas comunes como es el caso de la sequía, el impacto del cambio climático y la protección del acuífero Guaraní.
Se contempla el interés de fortalecer el CIC aprovechando las capacidades instaladas a fin de apuntar a la complementariedad de proyectos existentes en diferentes organismos y evitar así la duplicidad de los mismos.
La propuesta fue presentada en ocasión de una reunión mantenida en la fecha entre el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Embajador Raúl Cano Ricciardi, y el Secretario General del CIC, ingeniero Juan Carlos Alurralde.
El CIC es el órgano permanente de la Cuenca del Plata, una de las más grandes del mundo, abarca 3.100.000 km2. Está encargado de promover, coordinar y seguir la marcha de las acciones multinacionales que tengan por objeto el desarrollo integrado de la Cuenca, de organizar la asistencia técnica y financiera con el apoyo de los organismos internacionales que estime conveniente y de ejecutar las decisiones que adopten los ministros de Relaciones Exteriores.
Asunción, 6 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso en la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), hizo énfasis en la escasa dinámica del proceso de integración del Mercosur y la urgencia de avanzar en las negociaciones comerciales externas.
Ver MásEn la fecha concluyó la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásComenzó hoy, en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásLa primera ronda de negociaciones entre Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) concluyó con avances significativos y un panorama favorable para la firma de un eventual acuerdo, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver MásRepresentantes técnicos de los tres países que integran la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo realizaron visitas in situ a puntos de la cuenca alta (Bolivia) del río Pilcomayo a fin de relevar datos y conocer el estado de situación de obras, analizar la zona y la viabilidad de proyectos futuros. El mismo ejercicio está previsto se realice en la cuenca baja (Argentina y Paraguay) en septiembre de este año.
Ver MásLa coordinación de Prensa de la Cumbre del Mercosur habilitó este jueves el Centro Internacional de Prensa en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, donde se desarrollará la Cumbre del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver Más