El Ministerio de Salud anunció que aguardará autorizaciones de organismos reguladores regionales para iniciar la aplicación de las vacunas Covaxin, arribadas ayer al país tras la donación de la India. “Las dosis permanecerán en cuarentena hasta que se demuestre su calidad y eficacia”, enfatizaron.
La decisión del Ministerio de Salud, anunciada incluso antes de la llegada de las dosis al país, coincide con la determinación de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil, que negó la certificación de buenas prácticas a Bharat Biotech, laboratorio indio que produce la Covaxin.
Autoridades del Ministerio de Salud ofrecieron este martes una conferencia de prensa virtual. En la ocasión, aclararon que Paraguay mantendrá en cuarentena las vacunas hasta su aprobación por un ente regulador, es decir Brasil o México.
La directora Nacional de Vigilancia Sanitaria, María Antonieta Gamarra, indicó que solicitarán a Anvisa de Brasil el relatorio sobre su decisión de denegar el permiso de importación para uso de emergencia del Covaxin. “Vamos a compartir los datos que ellos emitan dentro del dictamen técnico”, anunció.
Añadió que las vacunas arribadas ayer al país van a continuar en cuarentena y resaltó que todas las vacunas tienen un certificado de buenas prácticas que es un requisito fundamental para el registro.
En esa misma línea, afirmó que están en el camino correcto para asegurar la calidad de estos productos y brindar seguridad a la ciudadanía.
“Es un procedimiento normal que hacen todas las autoridades regulatorias En toda la India se está utilizando. En América, sólo en Nicaragua. Hasta ahora no hemos recibido reporte de efectos adversos”, añadió.
Asunción, 30 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
Paraguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en la fecha, las cartas credenciales de los embajadores concurrentes de Países Bajos, Mauritz Wilheimus Verheijden; de Chipre, Stylianos Georgiades; y de Grecia, Stavros Spyridakis. Asimismo, del embajador de Panamá, Humberto Jirón Soto Espino.
Ver MásEn la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver Más